By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Cataluña > La PortTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo acaba la primera fase de obras con éxito
CataluñaPuertos de España

La PortTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo acaba la primera fase de obras con éxito

La llamada Fase A de construcción ha tenido un coste final de 4 millones de euros. Principalmente se han realizado trabajos de movimiento de tierras para la siguiente fase de obras. Se espera que a finales de año o principios del siguiente se inicie la Fase B.

Redacción
Last updated: 2022/07/22 at 6:09 AM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La nueva terminal proyectada por el Port de Tarragona entre los municipios de Guadalajara y Marchamalo ha concluido la primera fase de obras después de un año desde su inicio. Port Tarragona da por terminada esta primera parte de las obras tras el acto de recepción de la obra que tuvo lugar la semana pasada de la mano del inspector Francisco Valls del Ministerio (MITMA). La Fase A que se acaba de dar por terminada ha consistido principalmente en tareas de movimiento de tierras por parte de la empresa Vías y Construcciones S.A.

Contents
Todo listo para la Fase BUna plataforma conectada

Las obras de esta primera fase en la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo han residido primeramente en el desbroce de 157.000 m2 de terreno. Seguidamente se realizaron las excavaciones para nivelar las diferentes zonas de explanada, donde posteriormente irá la plataforma y las vías de carga/descarga, en las cotas pertinentes. Durante estas excavaciones se movieron un total de 166.000 m3 de tierras.

En esta fase A de la obra también se llevó a cabo la instalación de 800 metros lineales de cierre perimetral de la plataforma con muro de hormigón y con red metálica en la zona paralela a las vías de ADIF y la colocación de 700 m de colectores por la recogida de aguas conectándola ya al sistema del polígono.

Algunas fases constructivas que estaban previstas por la Fase B de obras, como la construcción del cierre definitivo, se han avanzado en la Fase A. Por este motivo se ha alargado en algunos meses esta primera fase y ha hecho que el gasto aumentara de los 3.885.000€ previstos inicialmente en los 4.100.000€.

Todo listo para la Fase B

El Port de Tarragona ya se encuentra en la fase final de la redacción del proyecto para la Fase B de obras de la PortTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo. Los plazos previstos con los que trabaja Port Tarragona para la realización de esta segunda fase es de 12 meses a partir de su inicio, que se espera sea a finales de año, una vez se licite la obra a finales de verano y se adjudique. Esta segunda fase cuenta con un presupuesto de 17 millones de euros (IVA excluido) para su ejecución.

El proyecto constructivo que se desarrollará a continuación consistirá en la urbanización de la terminal, donde se hormigonará la explanada, se instalará el alumbrado y se realizarán las conexiones ferroviarias, tanto internas como externas con los dos puntos de conexión con la red de ADIF, una con dirección a Zaragoza y la otra dirección Madrid.

Una plataforma conectada

Esta plataforma logística multimodal contará con 5 vías y será capaz de operar en trenes de 750 metros, convirtiéndose en nodo de referencia de las cadenas logísticas en el centro de la península, que potenciará la concentración de cargas y de actividad económica, y permitirá la prestación de servicios de transporte y logísticos de calidad como instrumentos necesarios para garantizar y fomentar las importaciones y exportaciones de la zona centro.

Para el Port de Tarragona, el proyecto supone una gran oportunidad de crecer en intermodalidad al desarrollar esta importante terminal, multipropósito y multicliente, en el centro peninsular que permitirá la conexión con los principales puertos marítimos españoles.

La conexión con la Terminal Intermodal de La Boella, en Tarragona, permitirá ofrecer la plataforma como nodo de cambio de ancho cuando se conecte con el ancho UIC del corredor del Mediterráneo. Incrementando así los tráficos ferroviarios intermodales (marítimos y terrestres) con su hinterland y expandir éste hacia Madrid y la zona centro del estado.

TAGGED: Port de Tarragona, PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo
Redacción 22 de julio de 2022 22 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

Cataluña

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Cataluña

Un nuevo servicio de Cosco conecta el Port de Barcelona con el Mediterráneo oriental en 3 días

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?