Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Acceso
InfoPuertos
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Endurance lanza en Navalia un nuevo sistema de batería modular escalable para electrificar barcos de baja tensión de todos los tamaños
20 de mayo de 2022
España duplicará empleo en el sector eólico a 2030 y superará los 67.000 empleos
20 de mayo de 2022
Port Tarragona explica su modelo de gestión de emergencias en el ‘V Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos’
20 de mayo de 2022
CTA muestra los retos de innovación del Puerto de Málaga
20 de mayo de 2022
Los Puertos de Ceuta y Algeciras acuerdan estrategias y líneas de trabajo comunes en diversas áreas portuarias.
20 de mayo de 2022
Aa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
  • Canarias
    • Puertos de Las Palmas
    • Puertos de Tenerife
    • Puertos Canarios
  • Economía
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
  • Empresas
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • África
  • InfoPuertos Radio
  • Mis Favoritos
Buscar
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados
Lectura: La Salvamar Leo es la embarcación de nueva construcción incorporada en la base de Alicante de Salvamento Marítimo
Compartir
InfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Canarias
  • Economía
  • Empresas
  • Sucesos
  • Opinión
  • Marítimo
  • Sociedad
  • África
  • InfoPuertos Radio
  • Mis Favoritos
Buscar
  • Puertos
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
  • Canarias
    • Puertos de Las Palmas
    • Puertos de Tenerife
    • Puertos Canarios
  • Economía
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
  • Empresas
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • África
  • InfoPuertos Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La Salvamar Leo es la embarcación de nueva construcción incorporada en la base de Alicante de Salvamento Marítimo

Esta embarcación, de nueva construcción, entró en servicio el 4 de marzo de 2022 y ha supuesto una inversión de 2,2 millones de euros.

Redacción
Redacción 28 de abril de 2022
Actualizado 2022/04/27 at 8:21 PM
Compartir
Compartir

José Luis García Lena, director de Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presentó ayer la Salvamar Leo; embarcación de nueva construcción incorporada el 4 de marzo de 2022 a su base en Alicante, sustituyendo a la Salvamar Mirfak, que ahora presta servicio en Melilla. Al acto también ha asistido la subdelegada del Gobierno en Alicante, M. Araceli Poblador Pacheco, entre otras autoridades.

La Salvamar Leo, construida en los astilleros de Auxiliar Naval del Principado, ha supuesto una inversión de 2,2 millones de euros.

García Lena ha destacado en la presentación la importante labor que realiza la tripulación de la Salvamar Leo en las aguas del sur de Alicante. En el norte de la provincia actúa la Salvamar Diphda, con base en Jávea, ambas coordinadas desde el Centro de Coordinación de Salvamento en Valencia.

El nombre de Leo proviene de la constelación que representa al león y se trata de la quinta de las doce que forman el zodiaco. La mayoría de las 55 Salvamares con las que cuenta Salvamento Marítimo distribuidas por el litoral español tienen nombres de estrellas.

- Recomendado-
Ad image

Características técnicas

Las salvamares son las unidades más versátiles de la flota de Salvamento Marítimo por su alta velocidad, gran maniobrabilidad y poco calado, apropiadas para actuar en circunstancias en que la rapidez de respuesta juega un papel fundamental.

Alcanzan velocidades superiores a los 38 nudos y están construidas en aluminio y con borda baja, lo que las hace apropiadas para recoger náufragos del agua, además de dar remolques y asistencias.

La Salvamar Leo, de 21,50 metros de eslora y 5,5 de manga, incorpora sistemas DP (posicionamiento dinámico) y Jet Anchor, así como una sonda de barrido lateral en 3D con alcance de hasta 300 metros. Cuenta también con un equipo de comunicaciones por satélite Inmarsat fleet one. Asimismo, dispone de mejoras respecto a las anteriores, como una distribución más eficiente y un acceso mejorado a la cámara de máquinas, optimizando la capacidad de acometer mantenimientos programados, al tiempo que se consigue una visibilidad desde el puente de 360º, lo que mejora notablemente las capacidades de búsqueda.

La nueva Salvamar Leo tiene una autonomía de 400 millas náuticas (unos 740 km) a una velocidad de 28 nudos y cuenta con 2 motores MAN de 1.400 CV. Pesa 39 toneladas y tiene una capacidad de tiro durante los remolques de 6 toneladas.

Las salvamares intervienen en la mayoría de las emergencias atendidas por Salvamento Marítimo gracias a su rápida respuesta y versatilidad.

Te puede interesar...

La constitución de la Alianza Marino-Marítima Macaronésica, un hito para la economía azul en la zona, adelanta la celebración de FIMAR 2022

Nace Menorca Lines by Trasmapi la nueva naviera que unirá Mallorca y Menorca con buques de alta velocidad a partir del próximo 30 de mayo

VIDEO ⟩ Sigue en directo la “I Jornada de la Alianza Marino-Marítima Macaronesia”

La coyuntura geopolítica lastra la actividad exportadora de las empresas españolas que utilizan los muelles de Valenciaport

La Alianza Marino-Marítima Macaronésica respalda el desarrollo de la Economía Azul en la isla de La Palma

TAGGED: Alicante, Salvamar Leo, Salvamento Marítimo

Suscríbete a nuestro boletín

Te enviaremos noticias de Infopuertos directamente a tu Email

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Redacción 28 de abril de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Endurance lanza en Navalia un nuevo sistema de batería modular escalable para electrificar barcos de baja tensión de todos los tamaños
Empresas
España duplicará empleo en el sector eólico a 2030 y superará los 67.000 empleos
Economía Eólica marina Portada
Port Tarragona explica su modelo de gestión de emergencias en el ‘V Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos’
Cataluña Portada Puertos
CTA muestra los retos de innovación del Puerto de Málaga
Andalucía Innovación Puertos

Contenido relacionado

CataluñaPortadaPuertos

Port Tarragona explica su modelo de gestión de emergencias en el ‘V Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos’

20 de mayo de 2022
AndalucíaOtros puertosPuertos

Los Puertos de Ceuta y Algeciras acuerdan estrategias y líneas de trabajo comunes en diversas áreas portuarias.

20 de mayo de 2022
GaliciaMedio ambientePuertos

El proyecto “Living Ports” del Puerto de Vigo se lleva el “Óscar del Medioambiente”

19 de mayo de 2022
AndalucíaPuertosTransporte

Atraque simultáneo por primera vez en el Puerto de Motril de cuatro buques mercantes con esloras superiores a los 180 metros

19 de mayo de 2022
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?