Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marino

La Secretaria de Estado de Comercio visita las instalaciones del Banco de Algas de la ULPGC

A la ministra se le expusieron las dificultades del actual marco regulatorio para la comercialización de las algas y sus productos derivados, y se insistió en la necesidad de disponer de un “sandbox” para el desarrollo de la economía azul.

infopuertos
Última actualización: 12-02-2022
Por infopuertos Última actualización: diciembre 2, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Xiana Margarida Méndez Bertolo, Secretaria de Estado de Comercio, encabezó la delegación que visitó el martes 29 de noviembre las instalaciones del Banco Español de Algas, en el Parque Científico Tecnológico Marítimo de Taliarte, adscrito a la ULPGC. Le acompañaron en el recorrido el Director del BEA y responsable de la Unidad de Biotecnología y Cultivo, Juan Luis Gómez Pinchetti, la Directora Científica Antera Martel Quintana, y la Directora de Infraestructuras de la ULPGC, Julieta Schallenberg. Por parte de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), asistieron su director, José Joaquín Hernández Brito, y Josefina Loustau.

La delegación de la Secretaría de Estado de Comercio se mostró interesada por la labor e instalaciones del BEA, por cuya parte se expusieron las dificultades del actual marco regulatorio para la comercialización de las algas y sus productos derivados, y se insistió en la necesidad de disponer de un “sandbox” (esto es, una herramienta para adaptar el ritmo de la innovación tecnológica al del marco regulatorio) para el desarrollo de la economía azul.

El director de PLOCAN, José Joaquín Hernández Brito, presentó la propuesta de impulso a los “sandbox marinos” como espacios supervisados para atraer propuestas comerciales innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible en el ámbito de la economía azul sostenible (EAS) en el Banco Español de Algas en el puerto de Taliarte.

de interés ↷

Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Hernández Brito expuso el reto de crear un laboratorio natural vivo y singular en el medio marino para demostrar tecnologías y modelos regulatorios innovadores, acelerando la ‘transición justa’ en la EAS, y señaló que es preciso cambiar la narrativa para demostrar un compromiso dual con el bienestar humano (la educación y la salud) y la sostenibilidad (la eficiencia de los recursos y la restauración del ecosistema).

Además, el director de PLOCAN señaló que este espacio marino debe integrar ecosistema y sociedad, mediante una visión holística y alianzas donde la creación de capital natural genera beneficios sociales compartidos (turismo, navegación, energía, ciencia), y que ha de generar un espacio de encuentro, visible, innovador y dinámico para regenerar la biodiversidad natural y social, creando, atrayendo, reteniendo y diversificando conocimiento en la isla.

En su exposición describió el banco de ensayos de PLOCAN y las actividades que se realizan en este espacio marino, así como las que realiza la Infraestructura Científico Técnica Singular, e hizo una síntesis de los proyectos que se gestionan en PLOCAN, proponiendo la  creación de un “sandbox” regulatorio al amparo de la ley de la Ciencia para experimentar nuevas tecnologías y aplicaciones de datos a nuevos modelos de negocio emergentes en la economía azul.

TAGGED:Banco de Algaseconomía azulJosé Joaquín Hernández BritoULPGCXiana Margarida Méndez
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Santander aumenta su capacidad gracias a la ampliación de las vías para grúas portacontenedores en la terminal de Boluda
Puertos que comunican, puertos que lideran
PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?