Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Naútica

La sostenibilidad, clave para el futuro de la náutica

Hoy ha arrancado en San Sebastián, con sede en el Kursaal el X CONGRESO NÁUTICO, organizado por ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas), patronal del sector náutico.

infopuertos
Última actualización: 03-09-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 9, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El sector náutico siempre ha estado muy concienciado con el cuidado del medioambiente y es una industria pionera en la búsqueda de nuevos modelos de gestión que reduzcan su huella en el entorno. Por eso, un año más, la sostenibilidad ha sido uno de los ejes centrales a tratar durante esta décima edición del Congreso Náutico.

El profesor de la Universidad de Harvard, Manuel Maqueda, que ha intervenido en la jornada de hoy del evento, ha hecho hincapié en el hecho de que seguir el modelo económico circular es una de las claves para conseguir la sostenibilidad dentro del sector náutico.

El proceso de cambio que ha explicado Maqueda comenzó con un viaje que realizó a Midway Island, una isla paradisíaca situada en el Pacífico, pero con un gran problema medioambiental. Y es que las aves que viven en esta zona están muriendo a causa de los plásticos ingeridos del mar. Tras la impactante proyección del tráiler de su documental “Albatross” en el que se visibiliza esta situación, el profesor de la Universidad de Harvard ha explicado el verdadero significado de la economía circular. “No es cambiar lo que pensamos sino como pensamos, y esa es la clave de la sostenibilidad. Hay que cambiar la forma de pensar” ha recalcado Maqueda.

de interés ↷

Espacios de alojamiento y habitabilidad en buques
Aumenta la inversión hasta los 3,44 millones de euros para mejorar los accesos viarios al Puerto de Tarragona
La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Y es que el pensamiento circular trata de separar la creación de valor económico de la extracción de recursos. Un hecho que según Maqueda se puede conseguir con tres principios: diseñar para eliminar toxicidad, diseñar para mantener el uso de los productos y diseñar para conseguir la renovabilidad. “La solución es cambiar los modelos de negocio, es innovar” ha añadido.

Maqueda ha invitado al sector náutico a que tenga “coraje para hacer los cambios necesarios” para intentar mejorar los datos de impacto medioambiental de la sociedad, ya que “de lo que extraemos o generamos en un año, solo el 7,2% se incorpora de nuevo al ciclo, por lo que el 92,8% termina en basura” ha señalado.

Completando este panel sobre sostenibilidad, el responsable de la oficina técnica de Aktiba, Víctor Ruiz de Erentxun, ha explicado los modelos económicos que siguen las empresas turísticas náuticas vascas en materia de sostenibilidad. Como por ejemplo el acceso que tienen sus socios a una aplicación que les ayuda a iniciar ese camino hacia la sostenibilidad.

Y es que la sostenibilidad es uno de los ejes estratégicos de la asociación. “Es un sector que dese hace mucho tiempo está trabajando en actividades sostenibles. Lo verde vende y en este caso si es azul también vende” ha destacado Ruiz de Erentxun.

TAGGED:AnenCongreso náuticoManuel MaquedaSector náuticoSostenibilidad
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El impacto económico de los cruceros en Alicante alcanza cerca de los 66 millones de euros en 2024
El sector marítimo canario busca oportunidades en la Nor-Shipping de Oslo
Santander Cruise Deluxe celebra un “Fam Trip” con la naviera norteamericana SilverSea 
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?