Este reconocimiento, que valora el trabajo desarrollado por Boluda Maritime Terminals Santander durante los últimos años, se llevó a cabo en el Museo El Dique de Navantia (Cádiz), en el contexto de la celebración de la segunda edición de Maritime Blue Growth (MGB), el congreso internacional impulsado por el sector marítimo español para abordar los grandes desafíos de la transición hacia una economía azul, circular y regenerativa.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, ha felicitado a Boluda por el premio FINE (Fomento de la Industria Naval Española) con el que ha sido galardonada la terminal de contenedores del Puerto de Santander esta semana en el Museo El Dique-Navantia. Díaz, quien se trasladó hasta Cádiz para apoyar a la naviera, ha destacado que se trata de un reconocimiento “más que merecido” por su “excelente trabajo” durante los últimos años para situar a Santander “a las puertas del top ten de España en movimiento de contenedores”.
“Este galardón representa mucho más que un premio. Es el reflejo de una iniciativa empresarial que comenzamos en 2023 con ilusión, esfuerzo y visión de futuro. Hoy, esa iniciativa se ha convertido en un referente en conectividad, sostenibilidad e intermodalidad dentro del panorama logístico nacional.”, ha declarado Ignacio Boluda, presidente ejecutivo de Boluda Shipping.
El presidente de la APS ha incidido en que “Boluda Maritime Terminals Santander está demostrando ser una de las plataformas logísticas más eficientes y competitivas de nuestro país ya que, en solo dos años, ha sido capaz de superar las mejores previsiones y situarse a las puertas del top-10 a nivel nacional”.
“Es un orgullo contar en nuestro puerto con una empresa que contribuye, cada vez con más fuerza, al fortalecimiento de las empresas de nuestro hinterland y que, además, lo hace desde el cariño, gracias a la vinculación que le une con Cantabria”, ha asegurado.
“BMT Santander no ha parado de crecer desde que comenzara a operar en nuestras instalaciones”, ha recalcado el máximo representante de la administración portuaria. “A sus excelentes resultados de tráfico y su previsión de crecimiento hay que sumar sus continuas inversiones en maquinaria, ampliaciones de campa o instalaciones”.
“Desde la APS no podemos sino tratar de propiciar que la terminal de contenedores pueda seguir incrementando su actividad. Y así lo estamos haciendo”, ha añadido.
A las sucesivas ampliaciones autorizadas por el máximo órgano de gobierno del organismo público, hay que añadir las inversiones realizadas por la APS como la puesta en servicio del apartadero ferroviario de dos vías de ancho ibérico por un importe de 1,7 millones de euros o la ampliación de vías para grúas portacontenedores en Raos 3 que ya permite que puedan trabajar dos buques portacontenedores al mismo tiempo reduciendo los tiempos de tránsito, con una inversión de 2,5 millones de euros.

Premio FINE Puertos y Terminales
El premio FINE en la categoría Puertos y Terminales fue recogido por el presidente de Boluda Shipping, Ignacio Boluda, quien acudió a la gala acompañado por el presidente de Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda y el CEO de BMT, Gonzalo Calero. El galardón reconoce la labor de empresas, instituciones y profesionales que contribuyen al desarrollo, innovación y fortalecimiento de la industria marítima en España.
Por su parte, Gonzalo Calero, CEO de Boluda Maritime Terminals, ha destacado que «En BMT, cada avance reafirma nuestro firme compromiso con los clientes, sustentado en la flexibilidad operativa y la eficiencia en cada proceso. Seguimos consolidando una de las infraestructuras logísticas más competitivas del país, al servicio del puerto y de todo su hinterland”.
En esta ocasión, la entrega de los IX premios FINE se celebró en el contexto de la segunda edición de Maritime Blue Growth (MGB), el congreso internacional impulsado por el sector marítimo español para abordar los grandes desafíos de la transición hacia una economía azul, circular y regenerativa.
Boluda Maritime Terminals Santander
Concebida bajo principios de sostenibilidad y eficiencia energética, la terminal integra paneles solares y se extiende sobre más de 90.000 m², consolidándose como una de las infraestructuras logísticas más avanzadas del país.
Actualmente, la terminal cuenta con tres escalas semanales que conectan con: Portugal-Cádiz-Canarias; Dublín-Liverpool; y Tilbury-Rotterdam, conectando la dársena cántabra con el resto del mundo, sobre todo a través del hub de Rotterdam.






