La ULPGC acoge el 11 de mayo el Congreso final del proyecto educativo “Un mar de Ciencias”, que organiza y promueve la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos para incentivar el conocimiento y la conservación de la biodiversidad marina y de los océanos. Esta iniciativa está dirigida al alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de las Islas. Además, cuenta con el respaldo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Loro Parque, Fred Olsen Express, Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, ad DiagNost SA, Acuarium Poema del Mar, Mercurio Editorial y Analysis – Material médico y científico.
Cada equipo participa con un grupo de trabajo y un tutor o docente designado, y su trabajo o experimento debe abordar algún aspecto relacionado con los océanos, su conocimiento o conservación, a través de cualquiera de las disciplinas científicas experimentales o técnicas. Se aceptarán trabajos de investigación y difusión en cualesquiera de los campos de conocimiento (biología, ecología, física, geología, química y matemáticas, incluyendo la gestión y educación ambiental o cualquier otra disciplina, incluidas las artísticas).
Las categorías de participación se distribuyen en cinco modalidades:
- Premio Jacques Cousteau, para alumnado de 5º y 6º de Primaria.
- Premio Marie Tharp, para alumnado de 1º y 2º de ESO.
- Premio Charles Darwin, para alumnado de 3º y 4º de ESO.
- Premio Carles Bas, para alumnado de Bachillerato.
- Premio Ángeles Alvariño, para alumnado de Formación Profesional y Centros de Adultos.
“Un mar de Ciencias” se propone hacer del estudio científico una actividad asequible y atractiva entre la población escolar, destacando el carácter de “laboratorio vivo” que representa el mar que rodea las Islas. Se busca así concienciar sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad marina al tiempo que se aumenta la cultura científica entre los estudiantes de Primaria y Secundaria y se apoya al profesorado de Ciencias en su actividad docente práctica.
Los proyectos ganadores recibirán un lote de libros científicos y podrán visitar los proyectos de investigación y conservación marina que lleva a cabo Loro Parque Fundación.