By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
Innovación

La ULPGC trabaja en la generación de protocolos que mejoren el bienestar de los peces de cultivo en situaciones de estrés

Redacción
Last updated: 2022/02/04 at 9:41 AM
By Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
BIOCON
Compartir

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) participa en el nuevo proyecto de ‘Desarrollo e implementación de estrategias innovadoras para la mejora del bienestar de los peces en puntos críticos del cultivo acuícola (PISCIBIEN)’ que coordina el Cluster de Acuicultura (CETGA) gracias a la financiación de los fondos ‘Next Generation EU’, de la Unión Europea. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 112.189,88 euros.

Con la puesta en marcha del PISCIBIEN, los seis equipos investigadores, entre los cuales se encuentra el Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA), con la participación de la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, trabajarán de forma coordinada para encontrar un paquete de pautas aplicables para mejorar el bienestar de los peces en cultivo en situaciones estresantes.

Estas pautas, fundamentadas en estudios científicos, pretenden dar soluciones a las necesidades detectadas previamente por el sector, mejorando así la eficiencia y rentabilidad de los cultivos de especies de producción y consumo mayoritario en España, como son la lubina, la dorada, la corvina o la trucha arcoíris.

La investigación busca analizar y proponer soluciones de bienestar para los peces en los momentos más críticos de su proceso productivo, desde la fase larvaria hasta el sacrificio, analizando su respuesta al estrés y centrándose en la reducción de la mortalidad postlarvaria, los riesgos de las fases de engorde, de vacunación o de transporte o los episodios de hipoxia, entre otros, con el objetivo de generar protocolos que mejoren el bienestar de los animales en todas las fases.

En concreto, IU-ECOAQUA centrará sus estudios en fase larvaria y juveniles de edades muy tempranas, con el fin de “mejorar las condiciones del cultivo a través de dietas funcionales”, según afirma Daniel Montero, profesor titular de la ULPGC en Zoología y Acuicultura, que liderará el equipo de investigación de la Universidad de Las Palmas en este proyecto.

Montero es actualmente responsable del servicio GIAculture del instituto universitario, así como coordinador científico de las instalaciones acuícolas del IU-ECOAQUA y coordinador del programa de doctorado ACUISEMAR. Su investigación se centra en la nutrición y salud y resistencia al estrés de peces marinos de crianza. De ahí que su visión y experiencia sean clave en la aportación de las soluciones que se pretende hallar con el proyecto PISCIBIEN.

Los fondos ‘Next Generation EU’, que hacen posible el desarrollo de estas investigaciones, son una iniciativa de inversión y reforma en materia de investigación para el desarrollo tecnológico, la innovación y el equilibrio de la cadena de comercialización en el sector pesquero y de la acuicultura, que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), bajo la gestión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno español.

Además del equipo investigador de la ULPGC y del coordinador del proyecto, el Cluster de Acuicultura (CETGA), en PISCIBIEN participarán la Universidad de Cádiz (UCA), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Ambiental (IMIDA), que colaborarán, también, con el sector empresarial dedicado a la acuicultura, presente en esta iniciativa científica con la participación de varias empresas y diferentes centros tecnológicos en las fases experimentales.

TAGGED: bienestar de los peces de cultivo, Destacado, IU-ECOAQUA, ULPGC
Redacción 4 de febrero de 2022 4 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print

You Might Also Like

General

Puerto de Bilbao y Diputación colaboran para mejorar la gestión del tráfico y el transporte de mercancías

Antonio Rodríguez
Innovación

El Port de Barcelona refuerza la alianza con Tech Barcelona con una presencia activa en el Tech Spirit Barcelona 2023

Redacción
General

La Autoridad Portuaria de Valencia aprueba los pliegos para la explotación de las instalaciones náutico-deportivas de La Marina

Antonio Rodríguez
General

El Consejo Europeo adopta posiciones para apoyar un transporte marítimo limpio y moderno en la UE

Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?