El Puerto de Tarragona trabaja para transmitir de forma fácil, directa, transparente, simple y eficaz información relevante para la ciudadanía, la comunidad portuaria y su público objetivo.
La web del Port, es uno de los canales que potencia y se adapta a las peculiaridades de la información de un organismo como es el Port Tarragona. De ahí que el equipo de Comunicación se esfuerce en conseguir el propósito esencial de su web; ponerse en el papel de las personas que buscan información. El compromiso del equipo se traduce en publicar información entendedora y que proporcione una experiencia positiva.
Para alcanzar el objetivo principal se mueve en cuatro ejes principales; lenguaje claro, lenguaje visual, estudio del comportamiento de los clientes o potenciales clientes y buena estructura de la información, sin olvidar una base fundamental, una comunicación responsable.
Actualización constante
Los contenidos de la página web del Port son actualizados a diario. En el transcurso del año 2021 se realizaron casi 750 actualizaciones de contenidos, todas con un denominador común; publicar una información en la que la persona usuaria es el centro y el foco para entender el contenido. Durante el año 2021, la página registró 537.379 visualizaciones, lo que representa un incremento del 16,35% respecto al año 2020. El número de sesiones por persona usuaria aumenta un 3,07% respecto a 2020.
Más visitas de Rusia y Ucrania
El esfuerzo por mantener el entorno en un sistema multilingüe (catalán, castellano e inglés) da sus frutos. La agenda política internacional también tiene mucho que ver, como es el caso del conflicto entre Rusia y Ucrania, por ejemplo. Los principales países extranjeros que visitan la web son Ucrania +4.296% respecto a 2020, Chequia +3.648%, Rusia +2.474%, Suiza +871%, Irlanda +216,78%, Países Bajos +28,11% y Finlandia +16 ,85%.
Usuaria catalanohablante, adulta y navegante de Chrome
Respecto a los datos demográficos cabe resaltar que mayoritariamente son mujeres las que visitan el entorno, un 51,6% frente al 48,4% de varones. El grupo de entre 45 y 54 años es mayor colectivo visitante con un 25,40% del total del público, seguido con un 20,15% del grupo de entre 55-64 años y del grupo de 35-45 con un 15,49%.
El 65% del público utiliza un ordenador de escritorio hacia el 34,08% que utiliza dispositivo móvil o hacia el 1,3% que navega con tableta utilizando mayoritariamente, en un 62%, el navegador Chrome, seguido de Safari con el 13,17% y Firefox con un 13,13% del público.
El retrato robot del usuario medio de la web del Port es por tanto una mujer de entre 45 y 54 años, catalanohablante y usuaria del navegador Chrome.
Contenidos más vistos
Las páginas más visitadas son ‘Trabaja con nosotros’, ‘Situación de los barcos’, ‘Agenda de actividades culturales’ del Muelle de Costa, ‘Perfil del Contratante’ y el espacio ‘Notas de Prensa’ de comunicación.