Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasNaútica

La zona infantil de FIMAR 2023 propone al público familiar una agenda de ocio y divulgativa dirigida a la audiencia más joven

infopuertos
Última actualización: 06-16-2023
Por infopuertos Última actualización: junio 16, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Talleres en familia con materiales reciclados, juegos en formato XL, coches a pedales y patinetas y mucha creatividad conforman el plan de ocio diseñado para los pequeños.


Las Palmas de Gran Canaria, 14 de junio de 2023.- Las familias, en especial los más pequeños de la casa, tienen este fin de semana una divertida agenda en la Feria Internacional del Mar. FIMAR 2023, en efecto, reserva en sus 12.000 metros cuadrados en el entorno del Muelle  Santa Catalina una zona infantil con una extensa programación de ocio y divulgativa que tiene como público objetivo a los niños y niñas que visiten el evento. Actividades que incluso incluyen aquellas dirigidas a los menores de tres años de edad.

El plan infantil completa un programa que presenta su habitual oferta lúdica en el mar y en tierra,  charlas divulgativas abiertas al público con más de una veintena del expertos y sesenta empresas e instituciones vinculadas al sector marino, marítimo y náutico.  La entrada a la feria, así como la inscripción en sus actividades, son de carácter gratuito.

La duodécima edición de la Feria Internacional del Mar se celebra en el entorno del Muelle Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria, del 16 al 18 de junio, como un evento impulsado por el Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y organizado por la Concejalía de Ciudad de Mar de la capital grancanaria e Infecar, Feria de Gran Canaria.

de interés ↷

El Puerto de Gijón someterá a votación del Consejo la cesión de la franja marítima de Naval Gijón, previo informe del Estado
El Puerto de Tarragona participa en un ejercicio para probar la eficacia del Plan Interior Marítimo
La Autoridad Portuaria de Gijón constituye la mesa de trabajo para la mejora de la calidad del aire con las empresas de manejo de graneles sólidos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Las  actividades lúdicas que FIMAR reserva a los más pequeños de la casa están programadas entre las 10.30 y las 20.00 horas, el viernes 16 y el sábado 17 de junio, y de 10:30 a 15:00 horas, el domingo 18. Niños y niñas podrán divertirse con talleres de manualidades, pompas de jabón o juegos de raqueta, habilidad y construcción.

En lo que atañe a las actividades, la zona infantil se divide en cuatro áreas o espacios diferenciados: Atlántico, Pacífico, Índico y Ártico.

El primero de ellos, el espacio Atlántico, está reservado para los niños de cero a tres años de edad, con actividades y juegos de destinados a la primera infancia., actividades de psicomotricidad, un pequeño tobogán y piscinas de bolas, entre otros atractivos.

Los espacios Pacífico, Índico y Ártico desplegarán una agenda diseñada para niños a partir de tres años de edad. En el espacio Pacífico se ofrecen actividades y juegos de creatividad y manualidades con materiales diversos. Entre otras cosas, para  la creación de animales marinos de fantasía.

En el espacio Índico se programan actividades y juegos multideportivos, con palas, u circuito de coches a pedales y patinetas. También se proponen juegos de mesa  en formato XL como un Hundir la Flota gigante.

Finalmente, en el espacio Ártico los pequeños podrán disfrutar de actividades y juegos lúdico educativos, con pompas de jabón XL o un singular juego de pesca, entre otros entretenimientos.

Las familias podrán participar con los más pequeños en talleres de manualidades con materiales reciclados, impartidos por Red PROMAR, y programados entre las 10:30 y las 12:00 horas el sábado 17 y el domingo 18 de junio.

También para el sábado y domingo se ha programado el taller de manualidades ¿Qué transportan por barcos además de mercancías?, impartido por la Escuela Superior de la Marina Civil de Gijón

La participación en estas actividades, como la entrada a la feria, es gratuita con inscripción por orden de llegada. El máximo de participantes en cada sesión es de diez niños más sus acompañantes.

Plan de ocio, charlas y área de restauración

 La Feria Internacional del Mar 2023 presenta un amplio programa de ocio, con actividades como bautizos de mar diversos, travesías en barco o en patines a pedales en la lámina de agua del Puerto o recorridos en guagua turística por su recinto. Además de exhibiciones y regatas de diferentes tipos de embarcaciones.

El programa completo de la feria se puede consultar en su web oficial, en el enlace https://feriainternacionaldelmar.com/actividades-nauticas.

En FIMAR 2023 también se habilita una zona específica para charlas y sesiones divulgativas, que impartirán más de una veintena de expertos e investigadores, con una amplia representación de docentes y científicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Hay que recordar que FIMAR también tendrá una zona de restauración, con varios food trucks, para el público asistente.

TAGGED:Feria Internacional del MarFIMAR 2023Las Palmas de Gran Canaria
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Fred. Olsen Express amplía su sistema de detección temprana aplicada al medio marino a toda su flota
Tierras raras y dominio marítimo: El nuevo eje del poder geoeconómico
Precinto en contenedores y seguridad de la carga
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?