Pasadas las 15.00 horas de hoy, un camión de transporte de contenedores sufrió un importante accidente al chocar con las vigas transversales que la noche anterior se habían situado como parte de la estructura de las pasarelas que comunicarán la Avenida de Anaga con la nueva zona de baños ‘Los Charcos’ de la capital tinerfeña y que se sitúan por encima de la llamada ‘Vía Interior’ del puertos de Santa Cruz de Tenerife. No hubo que lamentar daños personales, pero sí muchos daños materiales.
Ayer, miércoles, el tráfico de la Vía Interior del puerto de la capital tinerfeña, fue cortado para la instalación de unas estructuras metálicas que soportarán la pasarela de acceso peatonal a la llamada playa de ‘Los Charcos’ del proyecto Sol y Sombra, que consisten en la construcción de una playa artificial en una zona de aguas interiores portuarias. La instalación y obra de esta estructura no tuvo problemas y esta mañana se abrió al tráfico, pero, desde un primer momento, los transportistas advirtieron que la altura no era la adecuada, que le faltaba, por seguridad y operatividad, al menos un metro de alto, ya que se limitaba a 4.3 metros, cuando muchos de los camiones con planchas de contenedores alcanzan los 5 metros de alto.
Los transportistas indicaban que si los túneles de la propia vía se situaban en alturas comprendidas entre los 5 y los 6 metros, y en ocasiones eran medidas justas, situar esa pasarela en 4.3 metros era una temeridad y durante toda la jornada fue el objeto de muchos comentarios… Y tenían razón.
Outdoor fitness bodybuilding tren naked fitness wemen shemale tube
Pasadas las tres de la tarde, un vehículo con un contenedor que circulaba en sentido hacia las terminales de carga chocó con la estructura provisional derribando la misma y cayendo sobre la parte trasera de la cabeza tractora sin dañar el habitáculo y no muchos más daños materiales pues es una zona de tráfico interno y de uso profesional, sin viandantes. La vía quedó cortada durante más de una hora hasta que las grúas de la propia obra quitaron las vigas y se pudo trasladar el contenedor.
Desde un primer momento intervino la Policía Portuaria y luego apoyados por la Guardia Civil, reestructuraron la circulación y levantaron el atestado oportuno y ahora lo que todos los usuarios se preguntan es si a la hora de hacer los estudios de esas pasarelas -pues esta era una de las dos previstas- no se tuvo en cuenta que en una vía de estas características no se puede estar milimetrando espacios, sino hacer las cosas con margen de seguridad, teniendo en cuenta que por los puertos son muchos los tipos de mercancías que entran y no todos son con medidas convencionales que pueden superar los estándares establecidos.