Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
MarinoSostenibilidad

Llega al Puerto de Santander el buque Ángeles Alvariño tras finalizar una campaña de seguimiento de la biodiversidad marina del Cantábrico

Un equipo científico del IEO perteneciente a diferentes grupos de investigación ha llevado a cabo esta campaña oceanográfica con el objetivo de obtener una imagen detallada de la biodiversidad marina de los fondos rocosos del Cantábrico a profundidades a las que nos es posible el buceo.

infopuertos
Última actualización: 06-02-2022
Por infopuertos Última actualización: junio 2, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Ayer llegó al puerto de Santander el buque oceanográfico Ángeles Alvariño tras 22 días recorriendo todo el litoral del Cantábrico y Galicia para estudiar y conservar los hábitats presentes en las zonas rocosas entre 75 y 800 metros de profundidad, una campaña liderada por el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) para el cumplimiento de la Directiva Marco de la Estrategias Marinas.

Un equipo científico del IEO perteneciente a diferentes grupos de investigación ha llevado a cabo esta campaña oceanográfica con el objetivo de obtener una imagen detallada de la biodiversidad marina de los fondos rocosos del Cantábrico a profundidades a las que nos es posible el buceo. Durante la noche, el equipo de geólogos ha realizado cartografías de detalle con ecosondas para conocer la morfología y tipos de sustrato en cada punto de muestreo y, durante el día, el equipo de ecología ha estudiado la fauna que habita en los diferentes lugares. Para ello han utilizado vehículos operados remotamente que graban en video los fondos y obtienen muestras que serán analizadas en el laboratorio.

En total se han estudiado al detalle 17 zonas en las que se han realizado 120 transectos. Esta campaña oceanográfica surge de la necesidad de mejorar el conocimiento de nuestros mares y por encargo directo del Ministerio de Transición Ecológica (MITERD) al IEO para el cumplimiento de la Directiva Marco de la Estrategias Marinas. Esta información es esencial para que las administraciones competentes establezcan medidas de protección y realicen una gestión sostenible del espacio marino.

de interés ↷

Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

“Existe un gran desconocimiento de la biodiversidad existente en los sustratos rocosos y su estudio es imprescindible para dar cumplimiento a la normativa europea”, explica Alberto Serrano, investigador responsable de la campaña CIRCAROCK-0522. “Existe mayor información sobre las zonas costeras, accesibles mediante buceo, frente a los fondos profundos cuyo estudio genera un enorme reto tecnológico y científico derivado de las grandes profundidades, lejanía a costa y topografía abrupta”, apunta el científico.

Los resultados de la campaña demuestran la gran riqueza en biodiversidad existente en aguas del Cantábrico. Hábitats como jardines de gorgonias, campos de esponjas, bosques de algas y extensas praderas de hidrozoos tapizan los bajos y cabezos desde Galicia hasta Euskadi. Además, arrecifes de corales blancos y densos campos de esponjas se localizan en las cabeceras de algunos cañones submarinos.

“Esta gran riqueza se encuentra sometida a diversos impactos antrópicos, entre los que destaca la actividad pesquera, la contaminación y el cambio climático”, explica Serrano. “El desarrollo de este programa de seguimiento estandarizado permitirá comparar la evolución de los hábitats en las diferentes regiones costeras españolas. Esto implica tener, por un lado, un conocimiento profundo de la distribución espacial de los hábitats, así como de su estado de conservación y, por otro lado, el impacto que producen determinadas actividades sobre los mismos”, concluye.

TAGGED:Biodiversidad marinaCantabriaCSICIEOPuerto de Santander
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Navalia Meeting Cádiz cuenta con la participación de siete empresas canarias
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?