Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
General

Los consignatarios de Barcelona reivindican su indispensable papel en el comercio internacional en el Día del Consignatario

La Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona celebró el jueves 2 de octubre la onceava edición del ‘Día del Agente Consignatario’, un evento que sirvió para poner en valor la labor fundamental del agente consignatario dentro de la cadena logística

infopuertos
Última actualización: 10-06-2025
Por infopuertos Última actualización: octubre 6, 2025
Share
8 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
consignatarios barcelona
SHARE

El jueves 2 de octubre, la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona celebró la 11ª edición del ‘Día del Agente Consignatario’, evento que congregó a más de 180 directivos y profesionales de empresas y entidades vinculadas al sector marítimo y portuario de Catalunya.

La celebración contó con la participación del secretario de Mobilitat i Infraestructures de la Generalitat de Catalunya, Manel Nadal, y de la subdirectora general de Comercial y Marketing del Port de Barcelona, Carla Salvadó, además de otras autoridades, representantes institucionales y de asociaciones empresariales de la comunidad logístico-portuaria.

Durante los parlamentos, el presidente de la Asociación de Consignatarios de Barcelona, Salvador Richart, destacó que los consignatarios “llevamos 105 años dedicándonos a coordinar escalas, a atender buques y a representar con profesionalidad y compromiso a los armadores en Barcelona”. Este hito “no hubiera sido posible sin las personas que a lo largo de los años han contribuido a dar valor y sentido a nuestra profesión”. También agradeció la colaboración en el día a día de la asociación de las instituciones y entidades del sector.

de interés ↷

Los artesanales canarios, otra campaña más con capturas desastrosas de atún rojo: solo pescan el 20% de 568 toneladas
London Court Confirms Illegal Seizure of DP World Terminal
Port Tarragona identifica oportunidades de negocio en el Mediterráneo vinculadas al sector petroquímico durante el encuentro anual de la EPCA
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
dp World
Internacional

London Court Confirms Illegal Seizure of DP World Terminal

A UK court confirms Djibouti acted unlawfully in taking control of a…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Para el presidente de los consignatarios de Barcelona, la asociación trabaja con un objetivo claro, que es el de “facilitar la labor del consignatario y defender sus intereses. Y esto lo hacemos participando en todos los foros donde se traten temas de consignación tanto a nivel local, nacional como internacional”.

Salvador Richart también señaló que a lo largo de los últimos años “hemos trabajado para el reconocimiento profesional de la figura del consignatario y por una formación especializada”. En este sentido, destacó el hecho de que, desde mediados de año, “somos socios reconocidos del Institute of Chartered Shipbrokers” con sede en Londres; se trata de un reconocimiento que “refuerza el prestigio de nuestra asociación en el ámbito de la formación internacional”.

Otro aspecto que subrayó el presidente fue que la Asociación también “trabaja por los intereses y promoción de la Comunidad Portuaria de Barcelona para incrementar tráficos y para logar un puerto cada vez más sostenible, innovador, moderno y competitivo”. Pero, “los retos continúan”, esencialmente en “sostenibilidad y descarbonización del transporte marítimo, en digitalización de procesos, en implementación de nuevas tecnologías y en responsabilidad social corporativa”. Y todo ello en un entorno de “tensiones geopolíticas e incremento de conflictos armados y comerciales”, en el que también “se crean oportunidades”.

Para finalizar, Salvador Richart declaró que “si algo hemos aprendido en estos 105 años es que sabemos salir adelante y que contamos con una trayectoria consolidada que reafirma la importancia de los consignatarios, incluso en estos contextos actuales tan convulsos”. Por ello, “es esencial dar mayor visibilidad a nuestra profesión, ya que somos uno de los actores indispensables en el comercio internacional”.  Y una vía para lograr esa mayor visibilidad es que “los profesionales experimentados transmitamos nuestro conocimiento a las nuevas generaciones y al público en general”.

A continuación, intervino Carla Salvadó, subdirectora general de Comercial y Marketing del Port de Barcelona, para poner en valor la figura del consignatario que, generalmente, “opera en silencio pero que es esencial para el funcionamiento de nuestro puerto”. Añadió que el agente consignatario “es mucho más que un enlace logístico porque es uno de los hilos que cose la Comunidad Portuaria, que conecta y que hace que las cosas pasen”. Además, el colectivo consignatario es “un motor invisible que hace girar engranajes complejos con presión y constancia”. Y gracias a los consignatarios y al resto de colectivos de la Comunidad Portuaria, “el Port de Barcelona funciona, evoluciona, crece y se posiciona como un referente portuario a escala internacional”.

En un contexto de “incertidumbres y cambios vertiginosos”, también existen “oportunidades”, manifestó Carla Salvadó, pero la clave está en que “seamos capaces de adaptarnos, anticiparnos y reinventarnos”. En este sentido, recalcó que “queremos ser más competitivos, pero también tenemos que ser más sostenibles”. Para la subdirectora general “es necesaria una transformación colectiva para avanzar juntos hacia un Puerto más digital, más corporativo y creativo”. Y, en este camino, “los consignatarios sois una parte de este cambio”.

La última intervención de la velada corrió a cargo de Manel Nadal, secretario de Mobilitat i Infraestructures de la Generalitat de Catalunya, para destacar que las personas de la Comunidad Portuaria “son el principal valor del Port de Barcelona”, e hizo un paralelismo con las tres piezas que actualmente son fundamentales para el buen gobierno del territorio: “tener una ventanilla única, que nos da unidad y fuerza; tener un producto de calidad formado por un puerto, un aeropuerto y una industria que se han transformado” y, en tercer lugar, pero no menos importante, “contar con la profesionalidad de las personas”.

En este contexto, Manel Nadal quiso destacar el papel de los consignatarios porque “realizan una importante labor en un contexto internacional complicado, pero siguen avanzando y facilitando el comercio”. Añadió que el colectivo “se adapta a los continuos cambios, contribuyendo con ello a que Catalunya siga internacionalizándose”.

La velada finalizó con la entrega de distinciones a tres entidades por la labor que llevan a cabo en el sector marítimo. Los reconocimientos fueron para: Barcelona Towage, por su labor de servicio de remolque portuario y por su contribución al desarrollo de la actividad marítima en el puerto de Barcelona; Women’s International Shipping & Trading Association (WISTA), por su contribución,  impulso, presencia y liderazgo del talento femenino en la industria marítima; y a Cruise Lines International Association (CLIA), por su destacada labor para fortalecer el sector e impulsar el crecimiento de la industria de cruceros, apoyando a las navieras y a los agentes consignatarios.

El Día del Consignatario 2025 ha contado con el patrocinio de: APM Terminals, COSCO Shipping, EVGE Spain-Practomar, GNV, Intercruises, Loomis, MSC, Noatum Maritime, OOCL, Port de Barcelona y Suardiaz Group.

Asimismo, han colaborado en el evento: Amarres de Barcelona, Barcelona Towage, Best Terminal, Butransa, Coma y Ribas, Cont Port GO, Depot Container Services, Diario del Puerto, El Canal, El Mercantil, Embalex, Grupo Mestre, Hapag-Lloyd, International Transport Intermediaries Club, Lantimar Group, Molenbergnatie, Newport Logistics, Osgon, Pérez y Cía. Group, Prácticos de Barcelona, Romeu Shipping Division, Rudder Logistics, Servicios Flotantes Otto Schwandt, Tradebe, Transcoma, Transporte XXI, Veintepies.com, Visualtrans, WEC Lines España y Zona Franca Barcelona.

TAGGED:Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de BarcelonaConsignatariosdestacado4Día del Agente Consignatario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Los hutíes hieren de gravedad a dos marinos en un ataque a un mercante neerlandés en el golfo de Adén
Una nueva barrera oceánica de 600 metros refuerza el sistema anticontaminación del Puerto de Las Palmas
La justicia avala dos años después la retirada de las jaulas marinas ubicadas en una zona prohibida del sur de Lanzarote
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?