Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasSostenibilidad

Los hidroaviones de Surcar Airlines utilizarán motores eléctricos de hidrógeno en sus rutas entre los puertos de Canarias

Iniciará operaciones con aviones de propulsión convencional, para posteriormente cambiar a motores eléctricos de hidrógeno para eliminar todas las emisiones en vuelo, proporcionando enormes reducciones adicionales en los impactos climáticos y de calidad del aire.

infopuertos
Última actualización: 08-21-2023
Por infopuertos Última actualización: agosto 21, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

ZeroAvia anunció este mes de agosto que ha firmado un acuerdo para proporcionar sus motores eléctricos de hidrógeno ZA600 al operador canario-danés Surcar Airlines, que busca tener cero emisiones en sus vuelos ecológicos entre las Islas Canarias.

Surcar planea usar hidroaviones Twin Otter modernizados con el tren motriz ZA600 en visitas turísticas. La aerolínea recién lanzada está respaldada por inversores, incluida la aerolínea danesa Nordic Seaplanes. Surcar Airlines se compromete a liderar la electrificación de la aviación para permitir vuelos de cero emisiones en las Islas Canarias. Al ser pionera en vuelos turísticos y ecológicos, la compañía tiene como objetivo inspirar e impulsar a otros operadores hacia la adopción de prácticas sostenibles, acelerando la transición hacia un futuro más limpio para toda la industria.

Surcar Airlines iniciará operaciones con aviones de propulsión convencional. El siguiente paso será cambiar a motores eléctricos de hidrógeno para eliminar todas las emisiones en vuelo, proporcionando enormes reducciones adicionales en los impactos climáticos y de calidad del aire.

de interés ↷

El Puerto de Ferrol convoca concurso para construir y explotar una nueva terminal de cruceros abierta al uso general
La Autoridad Portuaria de Gijón convoca un concurso para la ejecución de un mural en el dique Santa Catalina
La Autoridad Portuaria de Gijón acoge el taller de Naciones Unidas TrainForTrade para la formación en Gestión Portuaria
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

P&O Maritime Logistics to acquire controlling stake in NovaAlgoma Cement Carriers

More information at: https://financialports.com/po-maritime-logistics-to-acquire-controlling-stake-in-novaalgoma-cement-carriers/

Ofrecido por Financial Ports Financial Ports

ZeroAvia está en camino de certificar el motor ZA600 de 600 kW para aviones de 9 a 19 asientos en los próximos dos o tres años y tiene un Memorando de Entendimiento con De Havilland de Canadá, titular del certificado de tipo Twin Otter.

La Unión Europea tiene como objetivo una reducción del 55 por ciento en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, y el Plan Nacional de Energía y Clima de España tiene como objetivo lograr un sistema de transporte totalmente neutro en carbono para 2050. Esta acción política se refleja en las actitudes de los consumidores. Según una encuesta realizada por el Banco Europeo de Inversiones, tres cuartas partes de los europeos planean volar con menos frecuencia en el futuro por razones ambientales. Ofrecer vuelos limpios es un imperativo estratégico para la industria de la aviación.

James Peck, director de Atención al Cliente, ZeroAvia, dijo: «Las Canarias son un caso de uso perfecto para los primeros vuelos de cero emisiones, dada la oportunidad de reemplazar los motores de combustión en rutas cortas de isla a isla. El desarrollo de opciones ecológicas para viajes entre islas ayudará a aumentar aún más el atractivo de uno de los destinos vacacionales más populares de Europa».

Gerardo Morales-Hierro, fundador y CEO de Surcar Airlines, dijo: «Millones visitan cada año para ver la increíble belleza natural y los sitios del patrimonio mundial aquí en las Islas Canarias. El cambio climático amenaza esto y nuestra forma de vida. Trabajar con ZeroAvia nos ayudará a ofrecer vuelos más limpios, al tiempo que fomentará impactos positivos en la comunidad local y el medio ambiente».

ZeroAvia completó recientemente un programa de 10 vuelos de prueba de un prototipo de su ZA600 para el avión Dornier 228 a bordo de un avión Dornier <> en su base del Reino Unido en Kemble, Gloucestershire. Los motores eléctricos de hidrógeno utilizan hidrógeno en celdas de combustible para generar electricidad, que luego se utiliza para alimentar motores eléctricos para hacer girar las hélices de la aeronave. La única emisión es agua.

TAGGED:DestacadoDestacado2Gerardo Morales-HierroHidroavioneshidroaviones Twin Ottermotores eléctricos de hidrógenoNordic SeaplanesSurcar Airlines
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Operación Paso del Estrecho en el Puerto de Almería cumple sus objetivos: fluidez, puntualidad y seguridad
Patrullero “Cabo Fradera”: el abuelo gris de la Armada
Arrancan los trabajos para construir el primer OPS para cruceros en la terminal de MSC del Port de Barcelona
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?