Los puertos españoles superaron los 29 millones de movimientos de pasajeros.
Los puertos de interés general movieron 368.695.057 toneladas hasta agosto de 2025, lo que supone un descenso del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos provisionales. Estos datos van en línea con la tendencia desde que comenzó el año, marcado por la debilidad del comercio mundial, derivada de la incertidumbre geopolítica y económica. Por tipos de mercancía, la general se mantiene con un fuerte aumento de la convencional, frente al descenso de los graneles.
La mercancía general registró en los ocho primeros meses del año un descenso del 0,2 %, hasta 188 millones de toneladas, con un aumento del 4,2% de la convencional, hasta 59,8 millones de toneladas, mientras que la contenerizada retrocedió un -2,1%, (128 millones de toneladas) con relación al mismo periodo del año anterior.
Los TEUs en los puertos españoles registraron un aumento del 1,9%, alcanzando 12,4 millones de unidades hasta agosto. Continúa la tendencia a la baja de los TEUs en tránsito (-2,2%) desde comienzo de este año, aunque más moderada. Sin embargo, los TEUs import-export continúan la tendencia al alza (+8,2%) en los puertos españoles.
Los graneles sólidos registraron un descenso del 6,6% respecto al mismo periodo del año anterior, con un total acumulado de 52,6 millones de toneladas. Los graneles líquidos descendieron el 3,1%, con 118,1 millones de toneladas, debido al menor movimiento de petróleo crudo y derivados.
El tráfico ro-ro creció un 3% hasta superar los 50 millones de toneladas.
El número de buques mercantes por los puertos españoles disminuyó un 2% respecto a los ocho primeros meses del año anterior, con un total de 109.849 unidades, y el arqueo bruto se incrementó el 0,6%.
El tráfico de pasajeros aumentó hasta agosto el 5% en relación al mismo periodo de 2024, hasta superar los 29,3 millones de movimientos.