Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradíasSostenibilidad

Luis Planas participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación se reúne hoy con la ministra del ramo de Portugal y con el director general de la FAO, además participará en los diálogos interactivos e intervendrá en la sesión plenaria.

infopuertos
Última actualización: 06-29-2022
Por infopuertos Última actualización: junio 29, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participa hoy miércoles, 29 de junio, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos que se celebra en Lisboa, la capital portuguesa, del 27 de junio al 1 de julio, bajo el lema “Salvemos nuestros océanos, protejamos nuestro futuro” y en la que España reafirmará su compromiso con la pesca sostenible y con la preservación los ecosistemas marinos para garantizar el futuro de la actividad pesquera.

Luis Planas participará en varios actos y encuentros organizados con motivo del a celebración de la conferencia, además de intervenir en la sesión plenaria de alto nivel. España apuesta por la ciencia como herramienta fundamental para dar respuesta a la conservación y uso sostenible de los recursos y respetar el medio ambiente, que busca compatibilizar con el mantenimiento sostenible de la actividad pesquera.

Luis Planas se reunirá con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, para analizar diferentes temas relacionados con pesca y agricultura. Entre ellos, destaca la participación activa de España en la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM) y cuya antena para el Mediterráneo Occidental tiene su sede en Málaga, reflejo del liderazgo de España en la ordenación de esas pesquerías.

de interés ↷

PortCastelló avanza en la construcción de un Museo de la Mar en el edificio en desuso de la Comandancia de Marina
Sector marítimo y las nuevas tecnologías para la descarbonización
El Puerto de Santander aumenta un 10% su tráfico de mercancías durante el mes de junio
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

P&O Maritime Logistics to acquire controlling stake in NovaAlgoma Cement Carriers

More information at: https://financialports.com/po-maritime-logistics-to-acquire-controlling-stake-in-novaalgoma-cement-carriers/

Ofrecido por Financial Ports Financial Ports

El ministro participará en la presentación del informe SOFIA. Este documento, elaborado por la división de Pesca y Acuicultura de la FAO cada dos años, recoge el análisis del estado de las poblaciones y las tendencias de la pesca y la acuicultura a nivel mundial y regional; y sirve de referencia a los gobiernos a la hora de diseñar sus políticas de actuación. Este año se centra en la transformación azul, una estrategia que persigue mejorar los sistemas alimentarios acuáticos, y aumentar su potencial para alimentar de forma sostenible a la creciente población en el futuro.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación intervendrá en el ciclo de diálogos interactivos bajo el título “Hacer que la pesca sea sostenible y facilitar el acceso a los recursos marinos y a los mercados a pescadores de la pesca artesanal de pequeña escala”, que estará copresidido por la ministra de Pesca, Océanos y la Guardia Costera de Canadá, Joyce Murray; y el ministro de Pesca y Recursos Marinos de Namibia, Derek James Klazen.

La Conferencia sobre los Océanos, organizada por los Gobiernos de Kenia y Portugal, se enmarca dentro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, aprobada en el año 2015, que establece como uno de sus 17 objetivos la Conservación y Uso Sostenible de los Océanos (ODS 14). 

“Intensificar las acciones en pro de los océanos basadas en la ciencia y la innovación para implementar el Objetivo 14: balance, alianzas y soluciones” es el tema general de esta Conferencia, que tenía prevista su celebración en el año 2020 pero, como consecuencia de la pandemia mundial provocada por la COVID19, se pospuso hasta 2022.

Con motivo de su asistencia a la conferencia, hoy, día 28, el ministro mantendrá un encuentro bilateral con la ministra de Agricultura y Alimentación de Portugal, María do Cèu Antunes, para repasar algunos asuntos de interés bilateral.

Así, por ejemplo, los dos países vecinos colaboran, desde hace años, en la sostenibilidad de la sardina ibérica, pesquería de gestión compartida y que en los últimos años ha mejorado la situación de su biomasa, gracias a una estrecha colaboración entre los institutos científicos español y portugués para tomar las decisiones en el mejor conocimiento científico.

Intercambiarán información sobre el nuevo acuerdo de pesca entre España y Portugal, que entró en vigor el pasado 1 de enero, con una duración de 5 años. Este acuerdo, que regula las condiciones para el ejercicio de la actividad pesquera de las flotas española y portuguesa en aguas limítrofes, permite mejorar la gestión de los recursos pesqueros.

TAGGED:CGPMComisión General de Pesca del MediterráneoConferencia de las Naciones Unidas sobre los OcéanosEcosistemas marinosinforme SOFIALuis PlanasPesca sostenible
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Nueve empresas optan a construir el nuevo cerramiento de seguridad entre el control de Raos y el acceso ferroviario al Puerto de Santander
La Fundación Valenciaport concluye su participación en el proyecto DT4GS, impulsando soluciones de gemelos digitales para un transporte marítimo más sostenible
La Autoridad Portuaria de Gijón muestra su satisfacción por la sentencia de la UTE Dique Torres
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?