Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
MarinoMarítimo

El MITECO celebra un taller participativo sobre los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM)

Con este taller, se lanza una nueva estrategia de participación que asegurará el diálogo constructivo con los principales sectores marítimos, administraciones públicas, comunidad científica, sindicatos y ONG

infopuertos
Última actualización: 07-19-2024
Por infopuertos Última actualización: julio 19, 2024
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
taller POEM
SHARE

La Dirección General de la Costa y el Mar celebra un encuentro para recoger la percepción de los agentes interesados.

El pasado martes, 16 de julio, se inauguró en las instalaciones del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), en Valsaín, Segovia, un taller participativo sobre los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) organizado por la dirección general de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con el CENEAM.

Este encuentro constituye una herramienta clave dentro de la nueva estrategia de participación del segundo ciclo de ordenación del espacio marítimo, en el que se procederá a la revisión de los planes vigentes con vistas a su publicación en diciembre de 2027.

El taller se ha desarrollado en dos jornadas diferentes. La primera de ellas se dedicó a desarrollar una visión compartida sobre los beneficios de los POEM y los desafíos ligados al proceso de planificación. En la segunda jornada, celebrada el miércoles, se han planteado diferentes dinámicas que contribuirán a identificar puntos de mejora partiendo de las lecciones aprendidas en el ciclo anterior.

La metodología de trabajo del taller ha incluido el desarrollo de charlas informativas, dinámicas de simulación y de inteligencia colectiva, y mesas de trabajo con la participación de los actores interesados.

Participantes del taller

La participación de todos los agentes interesados es clave para ordenar los usos y actividades marítimas presentes y futuras de forma coherente con los objetivos ambientales, económicos y sociales establecidos, contribuyendo a acordar unos criterios de ordenación claros y transparentes, y favoreciendo la sinergia y coexistencia de usos en un entorno marítimo limitado y sometido a diversas presiones, sin poner en riesgo su buen estado ambiental.

Tras la aprobación en 2023 de los primeros planes de ordenación del espacio marítimo se inicia el segundo ciclo de planificación, por lo que es momento de poner en común las lecciones aprendidas e iniciar un proceso conjunto de diálogo y reflexión.

“Ahora tenemos por delante dos importantes retos: la implementación de las medidas de los planes aprobados y la revisión y actualización de los propios planes: objetivos, diagnóstico, zonificación, criterios… Para todo ello son fundamentales tanto una eficaz coordinación interadministrativa, como una participación robusta y continuada”, ha apuntado en su intervención la directora general de la Costa y el Mar, Ana María Oñoro.

El taller ha contado con 53 participantes en formato presencial y otros contenidos se han retransmitido por streaming.

TAGGED:CENEAMMITECOPlanes de ordenación del espacio marítimoPOEM
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
La Operación Paso del Estrecho 2025 cierra con récord de pasajeros y vehículos embarcados
Abierta la convocatoria para participar en el proyecto piloto para el desarrollo de una infraestructura tecnológica de mejora del transporte de mercancías por carretera del Puerto de Bilbao
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?