Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Sostenibilidad

Northern Lights almacena por primera vez CO₂ bajo el lecho marino del mar del Norte

infopuertos
Última actualización: 09-05-2025
Por infopuertos ANAVE
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Northern Lights CO2
Terminal de descarga para dióxido de carbono licuado de la empresa Northern Lights en Oygarden, Noruega.
SHARE

Northern Lights, una empresa conjunta constituida por las energéticas Equinor, Shell y TotalEnergies para el transporte de CO2 licuado (LCO2), anunció a finales de agosto que se han inyectado los primeros cargamentos de CO2 en el yacimiento Aurora, a 2.600 metros por debajo del lecho marino del mar del Norte noruego.

“Con esta primera inyección, nuestros barcos, instalaciones y pozos ya están en funcionamiento. Es un hito para la compañía y para la industria del almacenamiento de carbono en Europa”, destacó Tim Heijn, director general de Northern Lights.

El proyecto, pionero en ofrecer servicios comerciales de captura y almacenamiento de carbono (CCS), transporta CO₂ desde un terminal en la costa occidental de Noruega a través de un gasoducto submarino de 100 kilómetros hasta el almacén subterráneo. Durante lo que resta de 2025 se inyectarán cargamentos capturados en Noruega, procedentes de la planta de cemento de Heidelberg Materials en Brevik y de la instalación de valorización energética de residuos de Hafslund Celsio en Oslo. A partir de 2026 se sumarán volúmenes enviados desde Dinamarca y los Países Bajos.

de interés ↷

Alarma portuaria: Accidente en el Puerto de Long Beach con decenas de contenedores al mar
El Puerto de Palma estrenará antes de final de año una pila de hidrógeno verde para el abastecimiento energético
Transcoma Global Logistics abre sede en Vigo para el noroeste
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Golden Ocean shareholders approve stock-for-stock merger with CMB.TECH

More information at: https://financialports.com/golden-ocean-shareholders-approve-stock-for-stock-merger-with-cmb-tech/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Northern Lights decidió en marzo ampliar su capacidad tras firmar un acuerdo comercial con la energética sueca, Stockholm Exergi. La expansión, financiada en parte por el mecanismo europeo CEF Energy, permitirá aumentar su capacidad de transporte y almacenamiento, de 1,5 millones de toneladas (Mt) anuales de CO₂, a un mínimo de 5 Mt. Para ello se construirán tanques adicionales en tierra, nuevas bombas, un muelle de carga, más pozos de inyección y se incorporarán buques especializados de transporte de CO₂.

La Comisión Europea ha lanzado recientemente una consulta pública para el desarrollo de normativa sobre la captura y almacenamiento de carbono. Con esta primera operación, Noruega refuerza su papel como centro estratégico para el transporte y almacenamiento de emisiones industriales en Europa. El proyecto representa un paso clave en la descarbonización de sectores difíciles de electrificar y en el desarrollo de una nueva logística marítima del CO₂ a escala continental.

TAGGED:almacenamiento de CO2CO2EquinorLCO2.lecho marinoMar del NorteNorthern LightsShellTotalEnergiestransporte de CO2 licuado
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿LE GUSTARÍA QUE BALEARIA CONSERVARA EL NOMBRE DE ARMAS EN SUS BUQUES EN CANARIAS?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Cádiz participará en una docena de eventos promocionales en el último cuatrimestre
Finaliza la Semana Portuaria con una reflexión sobre la importancia del liderazgo y la gestión del talento en los puertos
La instalación del nuevo cerramiento de seguridad entre el control de Raos y el acceso ferroviario al Puerto de Santander comenzará en octubre
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?