By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Canarias > Óscar Noda: ‘Esta inversión ha supuesto un importante revulsivo económico para Yaiza»
CanariasEntrevistas

Óscar Noda: ‘Esta inversión ha supuesto un importante revulsivo económico para Yaiza»

Redacción
Last updated: 2022/01/17 at 5:50 PM
Por Redacción
Compartir
8 Minutos de lectura
Compartir

«Y nos abre la puerta a la diversificación económica de las propias actividades del puerto’, destaca Óscar Noda, alcalde de Yaiza (Lanzarote),  en una entrevista realizada por Puertos Canarios, con motivo de las obras de ampliación del Puerto de Playa Blanca.

Contents
¿Qué problemas resuelven las obras de ampliación del puerto de Playa Blanca?¿Qué beneficios aporta la ampliación del puerto a Playa Blanca al municipio de Yaiza? ¿Qué impacto cree que puede tener para la isla que el puerto gane en espacio, comodidad y seguridad tanto para los pasajeros como vehículos?¿Qué importancia tienen estas obras de cara a la conectividad entre islas, en este caso Lanzarote-Fuerteventura?¿Qué opinan de que, tras la finalización de las obras, el puerto de Playa Blanca se convierta en el primer puerto sostenible de Puertos Canarios?

¿Qué problemas resuelven las obras de ampliación del puerto de Playa Blanca?

Debemos decir que muchos, no solo era una vieja reivindicación de este Ayuntamiento y de la sociedad en general de Yaiza, sino que además viene a responder a las necesidades propias de uno de los puertos más importantes de Canarias. Yaiza fue la Institución que desbloquea la ampliación tras dos décadas de desacuerdos entre la Comunidad Autónoma, el Cabildo y el propio Ayuntamiento sobre el diseño de proyecto que se iba a acometer, así que lideramos el consenso y nos satisface que por el bien de Yaiza y Lanzarote el puerto sea ya una realidad.

En primer lugar, la ampliación resuelve el problema de la operatividad del propio puerto ya que permite ahora la coexistencia segura de sus distintos usos; un uso turístico, el uso puramente comercial y de conectividad con la isla hermana de Fuerteventura, el uso pesquero muy importante en nuestro municipio, y luego el uso recreativo de particulares.

Por otro lado, otro de los problemas que resuelve este puerto es un problema de usos de espacios, creo que la ampliación del puerto va a suponer un mejor aprovechamiento del espacio público, una mejor distribución y mucho más cómoda para usuarios y trabajadores y sobre todo para la propia operatividad del puerto. Estamos ante una inversión de 40 millones de euros, una obra de ampliación que viene a resolver numerosos problemas y que abre la puerta al atraque de cruceros medianos ya que ofrece las condiciones técnicas para que así sea. No lo digo yo, lo dice el ente Puertos Canarios con fundamentos técnicos.

¿Qué beneficios aporta la ampliación del puerto a Playa Blanca al municipio de Yaiza? 

Sin duda alguna los beneficios que supone la ampliación del Puerto de Playa Blanca son cuantiosos no solo porque nos hace más competitivos desde el punto de vista comercial y turístico sino que ganamos un puerto más seguro dado que podremos destinar gran parte del antiguo puerto al fin que deseamos para nuestros pescadores profesionales y el uso de embarcaciones recreativas de nuestro municipio. Esta inversión también ha supuesto un importante revulsivo económico para la isla de Lanzarote y especialmente para Yaiza y nos abre la puerta a la diversificación económica de las propias actividades del puerto.

Playa Blanca gana una infraestructura portuaria de primer orden y consigue para sus pescadores y para sus ciudadanos una instalación mucho más amable, mucho más accesible y sobre todo mucho más sostenible.

Como alcalde estoy tremendamente satisfecho, profundamente satisfecho con esta inversión que ha generado y va a generar nuevos puestos de trabajo en mi municipio y sobre todo ilusionado con el futuro que este puerto le va a brindar a Playa Blanca y por supuesto a Yaiza. Insisto, se nos abre además el mercado de cruceros, que ya teníamos en los años 90 y principios del 2000, lo único era que entonces no contábamos con una instalación preparada y los cruceros fondeaban frente a Playa Blanca y los cruceristas eran traídos hasta el puerto en pequeñas barcazas. Defendemos y seguiremos defendiendo el atraque de cruceros medianos por el beneficio que reportará a Yaiza y la Isla entera y no pretendemos ni quitar ni competir con Arrecife. Tenemos muy claro que Playa Blanca es un destino muy atractivo y que Lanzarote en su conjunto posee un potencial enorme. El mercado nos demanda ser competitivos.

¿Qué impacto cree que puede tener para la isla que el puerto gane en espacio, comodidad y seguridad tanto para los pasajeros como vehículos?

Es un gran impacto positivo por lo que argumentábamos antes, una infraestructura portuaria tiene que tener unos elementos comunes que garanticen un buen funcionamiento portuario y esos elementos tienen que ser la seguridad, la optimización de recursos y la distribución de los usos de esa infraestructura portuaria, la accesibilidad, la comodidad y sobre todo algo que está muy de moda y en lo que creo firmemente como es crear y habilitar infraestructuras sostenibles, por tanto esta ampliación del Puerto de Playa Blanca es sin duda alguna la mejor de las noticias ya que va encaminada a lo que hemos venido reclamando para nuestro puerto. Es la inversión más importante de la Isla en los últimos años y debemos rentabilizarla al máximo.

¿Qué importancia tienen estas obras de cara a la conectividad entre islas, en este caso Lanzarote-Fuerteventura?

Estamos hablando que el Puerto de Playa Blanca junto con el puerto de Corralejo unen cada día a miles de personas, a miles de turistas, que favorecen la relaciones comerciales entre dos islas sumamente importantes y que constituye ese famoso eje oriental del que se habla.

Con esta nueva infraestructura se relanza la economía de las dos islas, numerosas empresas marchan de un lado para otro en el ánimo de seguir generando actividad económica y puestos de trabajo, por ello para Yaiza pero también para Lanzarote esta infraestructura supone todo un revulsivo de cara no solo a la conectividad y a una mejora de la operatividad sino también a una mejora de la competitividad, en un mercado libre como en el que nos movemos tener infraestructuras de este calado supone una gran garantía.

¿Qué opinan de que, tras la finalización de las obras, el puerto de Playa Blanca se convierta en el primer puerto sostenible de Puertos Canarios?

Sinceramente va en la línea de lo que hemos venido reclamando y de lo que la sociedad pide a gritos y que no es otra cosa que se creen infraestructuras sostenibles, infraestructuras amables con el medio ambiente, y así nos lo dice y marca ya la propia agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible que promueve Naciones Unidas, así que me alegro enormemente de que lo hayamos recogido las instituciones Canarias a la hora de desarrollar infraestructuras tan importantes como el Puerto de Playa Blanca.  Para nosotros constituye un un motivo más de orgullo poder contar con una infraestructura que además es el primer puerto sostenible de toda Canarias.

TAGGED: Óscar Noda, Puerto de Playa Blanca, Yaiza
Redacción 17 de enero de 2022 11 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

CanariasTransporte

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Por Redacción
EntrevistasPuertos de Tenerife

Luz Marina Espiau: «Se trabaja en la planificación y estrategias de futuro para los puertos tinerfeños»

Por Ezequiel González
Canarias

Los montes submarinos canarios pueden proporcionar hasta 130 toneladas de valiosas tierras raras por Km2

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
CanariasEconomía Azul

El Barómetro sobre la Economía Azul en Canarias detecta un incremento en sectores como el portuario, la náutica, la biotecnología marina o la producción de algas

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?