Esto representa un hito importante en el desarrollo del campo, aumentando las tasas de recuperación, agregando producción valiosa y demostrando el potencial para aprovechar la nueva tecnología.
Los dos pozos son los primeros de una serie de pozos IOR en alcanzar la producción. La puesta en marcha es casi cinco meses antes de lo previsto y a la mitad del costo planificado. Los pozos agregan un equivalente combinado de ~20 000 barriles de petróleo por día a Roncador, lo que eleva la producción diaria a aproximadamente 150 000 barriles y reduce la intensidad de carbono (emisiones por barril producido) del campo.
A través de este primer proyecto IOR, la asociación perforará 18 pozos, que se espera proporcionen recursos recuperables adicionales de 160 millones de barriles. Las mejoras en el diseño de pozos y la experiencia tecnológica combinada de los socios son los principales impulsores de la reducción de costos del 50 % en los primeros seis pozos, incluidos los dos en producción.
Roncador es el quinto activo productor más grande de Brasil y ha estado en producción desde 1999. Petrobras es el operador del campo (participación del 75 %) y Equinor (participación del 25 %) entró en el proyecto en 2018 como socio estratégico.
«Estamos muy orgullosos de lo que ha logrado la asociación entre Petrobras y Equinor, entregando este proyecto antes de lo previsto y por debajo del presupuesto.» – Verónica Coelho, Gerente de país de Equinor para Brasil.
“Este hito demuestra la capacidad de la asociación para aumentar la producción y el valor a través de la tecnología. Continuaremos combinando nuestras capacidades para mejorar la recuperación de Roncador y extraer más valor del campo. Petrobras aprovechará su experiencia como uno de los mayores operadores de aguas profundas y desarrolladores presalinos del mundo y Equinor aprovechará su tecnología, experiencia y décadas de experiencia en IOR en la plataforma continental noruega”, dice Coelho.
Además de los 18 pozos IOR planificados, la asociación cree que puede mejorar aún más la recuperación y tiene como objetivo aumentar los recursos recuperables en un total de mil millones de barriles de petróleo equivalente. El campo cuenta con más de 10.000 millones de barriles de petróleo equivalente, bajo una licencia que dura hasta 2052. El acuerdo de alianza estratégica también incluye un programa de eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2 para Roncador.