PIAP nace del trabajo conjunto de los Grupos de Trabajo de Puertos y de Transformación Digital de la Asociación Española del Transporte, con el objetivo de estructurar un espacio abierto, colaborativo y de alto valor técnico donde identificar, validar y escalar soluciones de inteligencia artificial aplicadas al ámbito portuario.
PIAP tiene como objetivos la divulgación, promoción y desarrollo de iniciativas e implantación de proyectos de Inteligencia Artificial (IA) y de otros vinculados a la digitalización en el ecosistema logístico portuario, como catalizadores de la eficiencia en el sector.
Entre sus principales líneas de acción destaca el repositorio abierto de tecnologías y soluciones contrastadas para entornos reales; la evaluación de escalabilidad y viabilidad técnica de proyectos de IA y digitalización; la validación estratégica y recomendación de herramientas innovadoras; el lanzamiento de pilotos en entornos portuarios reales; y la formación técnica y difusión de casos de uso exitosos.
PIAP cuenta con una Mesa Asesora multidisciplinar integrada por representantes de empresas tecnológicas, autoridades portuarias y laboratorios de innovación: Indra, Softtek, Infoport, Portic – Glocalization, Bilbao PortLab , Nextport, In2AI y la Autoridad Portuaria de Castellón.
La Mesa Asesora tendrá entre sus principales funciones Identificar soluciones de uso de la Inteligencia Artificial (IA) y la digitalización en el ámbito portuario; Evaluar la viabilidad y escalabilidad de las soluciones de uso identificadas; Contrastar en la medida de lo posible la veracidad de las soluciones; Validar la incorporación al repositorio de PIAP de las soluciones de usos identificadas, promoviendo su adopción mediante formación, difusión y puestas en práctica (pilotos); Emitir recomendaciones estratégicas y tecnológicas; Garantizar que la plataforma se mantenga alienada con las tendencias y necesidades del sector portuario; y Colaborar con los Coordinadores en el desarrollo de sus funciones
Coordinan esta iniciativa Jaime Seijas (Puertos del Estado), Néstor Castanedo Ruiz (Transformación Digital) y Maria Alejandra Gomez Paz Fort (Civil Engineer, PhD, América), con la misión de garantizar que PIAP se mantenga alineada con las tendencias y necesidades reales del ecosistema logístico-portuario.