Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
InnovaciónPuertos de España

Nace PIAP la Plataforma de Inteligencia Artificial para Puertos

PIAP cuenta con una Mesa Asesora multidisciplinar integrada por representantes de empresas tecnológicas, autoridades portuarias y laboratorios de innovación: Indra, Softtek, Infoport, Portic - Glocalization, Bilbao PortLab , Nextport, In2AI y la Autoridad Portuaria de Castellón

infopuertosAntonio Rodríguez
Última actualización: 08-12-2025
Por infopuertos Antonio Rodríguez Última actualización: agosto 12, 2025
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
PIAP
SHARE

PIAP nace del trabajo conjunto de los Grupos de Trabajo de Puertos y de Transformación Digital de la Asociación Española del Transporte, con el objetivo de estructurar un espacio abierto, colaborativo y de alto valor técnico donde identificar, validar y escalar soluciones de inteligencia artificial aplicadas al ámbito portuario.

PIAP tiene como objetivos la divulgación, promoción y desarrollo de iniciativas e implantación de proyectos de Inteligencia Artificial (IA) y de otros vinculados a la digitalización en el ecosistema logístico portuario, como catalizadores de la eficiencia en el sector.

Entre sus principales líneas de acción destaca el repositorio abierto de tecnologías y soluciones contrastadas para entornos reales; la evaluación de escalabilidad y viabilidad técnica de proyectos de IA y digitalización; la validación estratégica y recomendación de herramientas innovadoras; el lanzamiento de pilotos en entornos portuarios reales; y la formación técnica y difusión de casos de uso exitosos.

de interés ↷

La Guardia Civil incorpora un moderno buque oceánico a su flota
Navalia Meeting Cádiz cuenta con la participación de siete empresas canarias
Desarticulada una organización criminal dedicada a la introducción de cocaína a través del Puerto de Valencia
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

PIAP cuenta con una Mesa Asesora multidisciplinar integrada por representantes de empresas tecnológicas, autoridades portuarias y laboratorios de innovación: Indra, Softtek, Infoport, Portic – Glocalization, Bilbao PortLab , Nextport, In2AI y la Autoridad Portuaria de Castellón.

La Mesa Asesora tendrá entre sus principales funciones Identificar soluciones de uso de la Inteligencia Artificial (IA) y la digitalización en el ámbito portuario; Evaluar la viabilidad y escalabilidad de las soluciones de uso identificadas; Contrastar en la medida de lo posible la veracidad de las soluciones; Validar la incorporación al repositorio de PIAP de las soluciones de usos identificadas, promoviendo su adopción mediante formación, difusión y puestas en práctica (pilotos); Emitir recomendaciones estratégicas y tecnológicas; Garantizar que la plataforma se mantenga alienada con las tendencias y necesidades del sector portuario; y Colaborar con los Coordinadores en el desarrollo de sus funciones

Coordinan esta iniciativa Jaime Seijas (Puertos del Estado), Néstor Castanedo Ruiz (Transformación Digital) y Maria Alejandra Gomez Paz Fort (Civil Engineer, PhD, América), con la misión de garantizar que PIAP se mantenga alineada con las tendencias y necesidades reales del ecosistema logístico-portuario.

TAGGED:Asociación Española del TransporteDestacadoIAInteligencia ArtificialPIAPPlataforma de Inteligencia Artificial para Puertos
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Opcsa invierte en 8 nuevos RTG híbridos para impulsar el crecimiento en el Puerto de Las Palmas
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunitat Valenciana se incorpora a la Cátedra Smart Ports
Baleària lanza un reto en el DataHub de Marina de Empresas para mejorar la gestión de precios con IA
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?