Gracias a las nuevas funcionalidades, SIMPLE se convertirá en el nodo central para la gestión digital de la documentación de transporte en España.
Se facilitará el intercambio seguro de información y la coordinación multimodal del ecosistema logístico español con el entorno digital europeo.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Adif y Puertos del Estado han dado un paso más en el proceso de digitalización del sector logístico español, renovando su apuesta por la plataforma tecnológica SIMPLE. En concreto, han impulsado la optimización de esta plataforma con la integración de nuevas funcionalidades y el refuerzo del soporte integral del sistema, lo que permitirá ofrecer una mayor calidad del servicio al usuario y mejorar la experiencia de uso tanto para operadores privados como para la Administración Pública.
SIMPLE (Simplification of Processes for a Logistic Enhancement) es una plataforma digital para fomentar la gestión integrada y digital de los documentos, datos y flujos de información vinculados al transporte multimodal de mercancías, entre los diferentes nodos y modos de la cadena de transporte. En ella se reúne toda la información de la cadena logística, asegurando la interoperabilidad entre los agentes que la integran, su eficiencia, seguridad y accesibilidad.
Ampliación de SIMPLE
Con el fin de mejorar la plataforma lanzada en 2023, recientemente se ha celebrado un contrato para su ampliación y el mantenimiento del sistema por un importe de 1,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses, que ha sido adjudicado a la empresa Altia. El nuevo contrato pretende ofrecer una mayor calidad del servicio e impulsar la actividad comercial y el número de usuarios de la plataforma.
Asimismo, permitirá disponer de un servicio de soporte integral que garantice la máxima disponibilidad de la aplicación en todo momento, reduciendo los tiempos de respuesta y asegurando la continuidad del sistema para la gestión eficiente de sus procesos logísticos. El horario de atención será de 24 horas durante los 365 días del año.
Hacia un modelo más inteligente y eficiente
Con la introducción de nuevas funcionalidades, SIMPLE se convertirá en el nodo central para la gestión digital de la documentación de transporte en España. Así, se avanzará hacia un modelo más inteligente, capaz de integrar datos de diferentes fuentes (sistemas portuarios, ferroviarios, aeroportuarios, de tráfico por carretera o redes IoT) para enriquecer la trazabilidad de las mercancías y ofrecer estimaciones más precisas sobre tiempos y rutas según las incidencias reportadas. En todo caso, las nuevas funcionalidades de SIMPLE optimizarán la eficiencia y el funcionamiento del sistema y mejorarán la experiencia de uso tanto para operadores privados como para la Administración Pública.
Entre estas nuevas funcionalidades, SIMPLE incorpora la interoperabilidad con la plataforma TRAZA de la Dirección General de Tráfico (DGT) para facilitar la gestión de autorizaciones especiales para el transporte de mercancías y tráfico pesado. Así, permitiría ajustar dinámicamente las rutas autorizadas para transportes especiales, en función de las condiciones reales del tráfico, mejorando la seguridad y eficiencia.
Igualmente, la plataforma SIMPLE flexibiliza el registro de datos para que cualquier partícipe pueda registrar sin necesidad de que el envío lo inicie un cargador o un operador de transporte. Además, se integra el tratamiento de transporte sucesivo o combinado, de forma que una sola carta de porte pueda dar trazabilidad al envío en el que participan varios porteadores.
SIMPLE posibilitará asimismo la firma conjunta de documentos ligados al transporte, la visualización de ubicación o de otro tipo de información de medios de transporte y equipamientos (al menos camiones, vagones, locomotoras, remolques y contenedores) a los interesados, y ofrecerá al usuario una representación gráfica más clara del seguimiento de los envíos basada en georreferenciación.
Asimismo, SIMPLE evoluciona para establecer el eFTI Gate nacional y certificarse como plataforma eFTI, cumpliendo con los estándares establecidos en el Reglamento europeo eFTI (Electronic Freight Transport Information), que establece el marco jurídico para la comunicación electrónica de información.
Con todas estas novedades, la nueva plataforma tecnológica facilitará el intercambio seguro de información entre operadores y administraciones además de anticipar incidencias, optimizar la coordinación multimodal y asegurar la plena conectividad del ecosistema logístico español con el entorno digital europeo. En todo caso, estas medidas se traducirán en una mayor calidad del servicio y una transferencia de conocimiento más eficiente entre equipos.
Apuesta por la digitalización
El objetivo de SIMPLE es situar a España a la vanguardia de Europa en digitalización del sector logístico, afrontando el reto de combinar y reutilizar, entre diferentes sectores y distintos modos de transporte, el volumen de datos disponibles hoy día, con el fin de acceder a nuevos modelos de negocio y servicios de valor añadido.
SIMPLE se puso en producción el pasado 28 de noviembre de 2023 como plataforma descentralizada que promueve la interoperabilidad entre los diferentes sistemas y plataformas digitales existentes. A su vez, esta plataforma permite interactuar a cualquier agente del transporte interesado en el uso de los servicios ofrecidos, potenciando las relaciones entre los agentes privados, y de éstos con las administraciones públicas.
La plataforma está alineada con la política de transporte de la UE y la Estrategia de Movilidad desarrollada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Pretende transformar la cadena logística mediante la interoperabilidad, la optimización de procesos, la trazabilidad en tiempo real y la reducción de costes y tiempos operativos, facilitando el intercambio seguro de información entre operadores y administraciones.
El sistema SIMPLE se compone de procedimientos y reglas de negocio, así como de un modelo semántico y de datos en común. Además, cuenta con una API (Application Programing Interface) para el intercambio datos entre operadores de los sectores de transporte y logística, y entre estos y los organismos de las Administraciones Públicas. Todo ello soportado en una plataforma digital única e integrada.
Al ser un espacio de colaboración para el intercambio de datos, la plataforma dispone también de un servicio de soporte a usuarios para la gestión, atención y resolución de las consultas e incidencias que puedan requerir los diferentes operadores del sistema y de la plataforma digital.









