Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasSostenibilidad

PLOCAN lidera el proyecto H2Heat de producción de hidrógeno y uso de hidrógeno para calefacción a partir de energía renovables marinas

infopuertos
Última actualización: 07-11-2023
Por infopuertos Última actualización: julio 11, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El consorcio H2Heat, liderado y coordinado por el Dr. Gordon Dalton de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha resultado adjudicatario de la convocatoria Horizon Europe HORIZON-CL5-2022-D3-02-03 denominada «Producción innovadora de vectores energéticos renovables  para calefacción a partir de energías renovables (H2Heat en sus siglas en inglés).

Con un presupuesto de 13 millones de euros, de los que 10 millones son aportados por la Unión Europea y una duración de 5 años, H2HEAT, en colaboración con el Servicio Canario de la Salud (SCS), pretende crear una demostración completa de H2 verde para calefacción y, posteriormente, energía. Esto servirá como modelo replicable que se extenderá a todos los hospitales del SCS, permitiendo al SCS cumplir con su «Estrategia de Salud de Emisiones Netas Zer0», logrando una profunda descarbonización.

El objetivo general del proyecto H2Heat, que inicia su actividad el próximo mes de septiembre, es demostrar la cadena de valor completa de la calefacción ecológica con hidrógeno (H2) para la calefacción de edificios comerciales.

de interés ↷

El semisumergible más grande el mundo recala en el Puerto de Las Palmas
Santander Cruise Deluxe celebra un “Fam Trip” con la naviera norteamericana SilverSea 
Lanzamiento exitoso del prototipo Aquawind tras un intenso proceso de desarrollo
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

H2HEAT utilizará energía renovable eólica marina para producir H2 a partir del proyecto ELICAN de 5 MW de Esteyco, financiado por la UE.

La combinación completa y complementaria de experiencia y conocimientos aportados por los socios del consorcio garantizará una realización eficiente de los objetivos técnicos del proyecto, reducirá el coste del combustible H2 para los consumidores y desarrollará modelos de negocio replicables para el uso comercial a gran escala del H2 como alternativa de calefacción directa en Gran Canaria.

H2Heat contribuirá a que Gran Canaria forme parte de la economía del valle del H2 mediante la producción local de H2a partir de energías renovables.

Los socios del proyecto H2Heat son: PLOCAN; Esteyco España Empresa de WT fija y flotante; Neodyne Irlanda Ingeniería eléctrica, control EMS; Stargate Estonia Electrolizador, compresor, almacenamiento; 2G España H2 CHP;  ICoRSA Irlanda D&C, Compromiso público;  CMS España Participación pública; EMEC Reino Unido Red de distribución en las islas Orcadas, modelos de negocio, tecnoeconomía;  SCS/CHUIMI España Servicio Canario de Salud; Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI); SPLP Ucrania Investigación en electrolizadores de H2.

TAGGED:consorcio H2Heateólica marinaPlataforma Oceánica de CanariasPlocánServicio Canario de la Salud
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga participan en el tercer plenario del proyecto europeo OCEANIDS
Perú se prepara para recibir a más de 600 líderes globales en AAPA LATAM 2025, el foro que definirá el futuro logístico del continente
La Autoridad Portuaria de Pasaia adjudica la explotación de dos almacenes en el muelle de la Herrera
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?