Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
InfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Lectura: Port Tarragona explica su modelo de gestión de emergencias en el ‘V Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos’
Compartir
Acceso
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Los puertos de Las Palmas, Bilbao y Cádiz obtienen financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa
2 de julio de 2022
Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias
1 de julio de 2022
Indra equipará submarinos de las marinas de Noruega y Alemania con sistemas de siguiente generación
1 de julio de 2022
El Puerto de Huelva contribuye con el 1% de sus resultados al fondo “puertos 4.0”
1 de julio de 2022
El Puerto de Almería acoge más de 29.000 pasajeros en las dos primeras semanas de la OPE, un 9% más que en 2019 
1 de julio de 2022
Aa
Aa
InfoPuertos
  • Puertos
  • Economía
  • Sucesos
  • Opinión
  • Marítimo
  • Sociedad
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Port Tarragona explica su modelo de gestión de emergencias en el ‘V Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos’

El responsable en seguridad del Port Tarragona expuso el sistema de gestión de emergencias, las instalaciones, el centro de control de vigilancia y las colaboraciones con otros equipos profesionales en situaciones de emergencia. Tarragona es el primer puerto, del sistema portuario estatal, en conseguir el certificado de Gestión de emergencias basado en la norma internacional ISO 22320.

Redacción 20 de mayo de 2022
Actualizado 2022/05/20 at 6:57 AM
Compartir
Compartir

El Puerto de Tarragona presenta su modelo de gestión de emergencias en el ‘V Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos‘ que se celebró en La Coruña los días 18 y 19 de mayo. Se trata de un reconocido congreso que este año alcanzó su quinta edición con la participación de 18 ponentes y una veintena de ponencias.

El responsable en Seguridad del Puerto Tarragona, Jesús Teva, explicó el “Modelo Puerto Tarragona de Gestión de emergencias” a través de la definición de las situaciones de riesgo del Puerto, de las instalaciones, del centro de control, de las formaciones y ejercicios que se llevan a cabo, así como las certificaciones de las que dispone el Port Tarragona y el funcionamiento de la nueva sala de emergencias.

Tuya compartió la experiencia y los avances del Puerto en un encuentro que pretendió dar respuestas a las preocupaciones en el ámbito de seguridad en el sector marítimo portuario. Por un lado, centró su intervención en el proceso de trabajo para conseguir el certificado de Gestión de emergencias, basado en la norma internacional ISO 22320 y lograr así que el organismo tarraconense sea el primer puerto del sistema portuario estatal en estar certificado con la norma que recoge las mejores prácticas mundiales en materia de gestión integral de emergencias. La ISO 22320 de Protección y Seguridad de los Ciudadanos, Gestión de Emergencias establece criterios para establecer el orden y control organizacional de estructuras y procedimientos, la toma de decisiones, la trazabilidad y la gestión de la información. Este certificado,

Por otra parte, Teva presentó a los asistentes la nueva sala de gestión de emergencias del Port. Una sala única en el sistema portuario del Estado por su concepción, equipamiento y comunicaciones. Este nuevo espacio es un paso adelante más en el despliegue de un modelo propio de gestión de emergencias que el Puerto de Tarragona lleva diseñando e implementando desde hace 3 años. La sala fue inaugurada con la presencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, el pasado mes de marzo.

- Recomendado-
Ad image

Un marco permanente de colaboración

Además, el responsable de seguridad, remarcó los convenios de colaboración activos que el Port tiene con bomberos de la Generalitat, Protección Civil, Salvamento Marítimo, y otros equipos de seguridad del territorio, para coordinar y ejecutar ejercicios y formaciones que mejoren la respuesta y los conocimientos a la hora de resolver posibles incidencias.

Un ejemplo de esta colaboración y coordinación que el Puerto de Tarragona desarrolla desde 2015 son las prácticas específicas de embarque y desembarco con barcos realizado durante la primera quincena del mes de mayo en el que participaron los Bomberos de la Generalitat y Salvamento Marítimo.

Dentro de este marco de colaboración, desde 2018, el Port Tarragona ha potenciado los simulacros conjuntos con cruceros, para desarrollo y conocimiento específico de emergencias en este tipo de barcos y donde se han trabajado los protocolos y procesos de coordinación conjuntos.

Este entendimiento se formalizó en agosto de 2019, fecha en la que Port Tarragona firma un convenio para la prestación de los servicios comunes de prevención y control de emergencias en el Puerto de Tarragona con el departamento de Interior de la generalidad de Cataluña. Un convenio que prevé la realización de actividades formativas orientadas y relacionadas con el conocimiento teórico y práctico de los diferentes aspectos que tienen que ver con la actividad portuaria y los riesgos específicos asociados a la actividad industrial y marítima dentro de la zona de servicio del Puerto.

TAGGED: Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos, Gestión de emergencias, Port de Tarragona, Seguridad portuaria
Redacción 20 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los puertos de Las Palmas, Bilbao y Cádiz obtienen financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa
Portada Puertos de Las Palmas Transporte
Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias
Canarias Eólica marina
Indra equipará submarinos de las marinas de Noruega y Alemania con sistemas de siguiente generación
Empresas IP Plus
El Puerto de Huelva contribuye con el 1% de sus resultados al fondo “puertos 4.0”
Andalucía

Contenido relacionado

El Puerto de Almería acoge más de 29.000 pasajeros en las dos primeras semanas de la OPE, un 9% más que en 2019 

1 de julio de 2022

El Puerto de Algeciras presenta en Europa su proyecto para ampliar la capacidad de su infraestructura ferroviaria

1 de julio de 2022

Los almerienses muestran mucho interés para ver ponerse el sol desde el Faro del Puerto de Almería y agotan en unas horas las plazas

1 de julio de 2022

El Puerto de Huelva aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2021, con una cifra de negocio que supera los 43,7 millones de euros

1 de julio de 2022
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?