Este jueves 19 de mayo a las 10 h, hasta las 18:00 h el Puerto de Tarragona participa en la feria de la Ocupación de Tarragona que organiza anualmente la Cámara de Comercio de Tarragona.
El presidente del Puerto, Josep M. Cruset, participará en la apertura de la feria conjuntamente con la presidenta de la Cámara de Tarragona, Laura Roigé, el consejero de Educación, Empleo, Desarrollo y Memoria Histórica, Manel Castaño y el presidente de la Asociación de empresarios de Hostelería de Tarragona, Francesc Pintado.
El Recinto ferial de Tarragona abrirá sus puertas, de 10 ha 18 h, para acoger 61 stands con más de un millar de personas inscritas, una feria donde se pueden consultar ofertas de trabajo y mantener entrevistas con profesionales de diferentes sectores. La feria del Empleo se ha convertido en un punto de encuentro anual y se consolida como una de las citas más importantes del sector del empleo, por lo que el Puerto de Tarragona participa.
Responsables del departamento de Recursos Humanos del Port Tarragona serán las encargadas de explicar el proceso a seguir para acceder a trabajar en el organismo tarraconense. El espacio publicado en su web ‘Trabaja con nosotros’ ( https://www.porttarragona.cat/ca/autoritat-portuaria-tarragona/organitzacio-rh/treballa-nosaltres ) funciona como la herramienta principal para consultar las plazas y vacantes para formar parte del equipo del Port Tarragona, o bien para inscribirse en la bolsa de trabajo de la comunidad portuaria. El personal responsable de Recursos Humanos quiere difundir el funcionamiento y dar visibilidad a todas las opciones que el Port pone a disposición de la ciudadanía.
‘Trabaja con nosotros’ se divide en cuatro partes. La primera es la publicación periódica de todas las plazas y pruebas selectivas para cubrir toda una serie de empleos, dando toda la información necesaria para poder presentar la solicitud. Descripción de las plazas, plazo de presentación de solicitud, inicio del proceso, bases y anexos de la convocatoria, listado de personas admitidas o excluidas, resultado de las pruebas, valoración de méritos y de competencias técnicas y el resultado final y fin del proceso.
La segunda parte es una aplicación que sirve como base de datos. Si alguna persona quiere formar parte del Puerto, pero no existe ninguna convocatoria pública de pruebas selectivas activa se puede rellenar el formulario de trabajo para incorporar la información a las bases de datos del Puerto.
La tercera parte también es una aplicación, pero para trabajar en las empresas que conforman la comunidad portuaria. Se trata de una herramienta en la que, la persona interesada rellena el formulario, y las empresas privadas, que forman parte de la comunidad portuaria dadas de alta en la aplicación, pueden consultar la base de datos en su proceso de búsqueda de personas candidatas para cubrir alguna vacante.
La última parte es la publicación de las bolsas de trabajo de la Autoridad Portuaria de Tarragona donde se pueden consultar los documentos relacionados con la constitución de las bolsas de trabajo de la Policía Portuaria del Puerto y la bolsa de Administrativos/as y de Técnico /a de operaciones y servicios portuarios (Port Control).
Equipo Puerto Tarragona
En el Puerto de Tarragona trabajan profesionales de todos los sectores, desde el ámbito de la ingeniería, la administración, la comunicación, la marina y la náutica, la informática y la tecnología de la información, del ámbito económico- financiero, jurídico o profesionales del mundo de la cultura. Como organismo oficial, en el Puerto de Tarragona desarrollan su actividad un grupo de profesionales formado por 250 personas
Programa Feria de Empleo Tarragona
La feria, además de exponer los stands y mantener conversaciones bidireccionales con las personas inscritas, se complementa con talleres y conferencias orientadas a ayudar a las personas candidatas a encontrar trabajo y mejorar su empleabilidad.
Este año la feria cuenta también con una vertiente solidaria, por eso una decena de entidades sin ánimo de lucro, ONG’S, etc participarán para dar a conocer su labor de ayuda a colectivos necesitados.
Además la Cámara ha organizado 4 talleres. El primero a las 10:30h bajo el título ‘La entrevista por competencias’, a cargo de Sílvia Garcia de Adecco. A continuación, a las 11:30h, Anna Farnós responsable de Spring Profesionales guiará el taller ‘Lúchete en la entrevista digital’. La tercera opción ‘Cómo tener éxito en el proceso de búsqueda de trabajo será a las 12:30h e irá a cargo de Júlia Crusat y Maria Jesús López de Tarragona impulsa. El último taller a las 16:30h lo impartirá Bea Durán de la Cámara de Comercio de Tarragona y llevará por título ‘L’Fp Dual, una opción por tu inserción laboral’.
Para más información consulte: https://www.cambratgn.com/fires/fira-ocupacio