By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > La factoría > Port2Empleo, el único salón de empleo portuario de Canarias
La factoríaSociedad

Port2Empleo, el único salón de empleo portuario de Canarias

Redacción
Last updated: 2022/02/09 at 1:00 PM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El pasado viernes 26 de noviembre tuvo lugar Port2Empleo, el único salón de empleo portuario de Canarias en el Parque Marítimo César Manrique ubicado en Santa Cruz de Tenerife. Esta feria, organizada y ejecutada por Factoría de Cohesión e impulsada por Sociedad de Desarrollo y el Gobierno de Canarias, tenía como objetivo acercar la oferta formativa y laboral que alberga la economía azul y el sector marítimo portuario a la sociedad canaria.

La presentación de la feria supuso el pistoletazo de salida a una jornada, de entrada gratuita, cargada de diferentes actividades. En esta rueda de prensa estuvieron presentes Juan Luis Perdomo, coordinador de Empleo, Formación y Emprendimiento de la Sociedad de Desarrollo; Alberto Ávila Pérez, responsable del Servicio de Emprendimiento de CEOE Tenerife; Andrés Baute, secretario de la Unión Insular de CCOO Canarias; una representante de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y Alberto Dieter, delegado de la Factoría de Cohesión.

Pese a las condiciones meteorológicas, el evento se pudo ejecutar como estaba previsto. De esa manera, participaron en él distintas empresas vinculadas al sector marítimo portuario con stands informativos: el Centro Canario de Formación Marítima; la Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval de la Universidad de La Laguna; la Confederación Española de Organizaciones Empresariales Tenerife (CEOE); Comisiones Obreras Canarias (CCOO); la Sociedad de Desarrollo; la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (FEMETE); Canarias Multináutica; Navalia Yatching Canarias; el International Maritime Business School (IMBS); Quattuor-F; Concordia Divers y el Instituto de Formación Profesional Marítimo Pesquero de Canarias, entre otras. Por su parte, empresas como Asociación Socioeconómica Talleres Quintana, pudieron desarrollar demostraciones in situ para acercar a los asistentes cuál es la actividad que llevan a cabo en su día a día.

Asimismo, también se impartió un taller de formación y orientación al empleo en la economía azul de la mano de Bezai Álamo, técnica de Formación y Empleo de Factoría de Cohesión; Alberto Dieter, delegado de Factoría de Cohesión y Juan Luis Perdomo, coordinador de Empleo, Formación y Emprendimiento de la Sociedad de Desarrollo.

Durante este taller los asistentes pudieron profundizar en el concepto de economía azul y qué profesiones y formaciones engloba este sector. Además, también se trataron cuestiones como la búsqueda activa de empleo, el desarrollo de un buen currículum o cómo ejecutar una entrevista de trabajo.

Por otra parte, y para finalizar con el evento, tuvo lugar una jornada de concienciación y sensibilización en materia de igualdad en los puertos enmarcada dentro del proyecto Un Puerto Violeta. Esta jornada, en forma de mesa redonda, contó con la participación de Cintia Hernández, Mercedes Marrero, Virginia Gorrín y Ary Jann Rodríguez, cuatro mujeres que expusieron el pasado, el presente y el futuro de una realidad: la lucha por ser mujer en un sector masculinizado.

Al evento han asistido tanto personas desempleadas, que han tenido la posibilidad de hablar personalmente con empresas portuarias, como todas aquellas personas que se encuentran buscando información referente a las actividades económicas que se desarrollan en nuestro puerto. La economía azul está en auge en nuestras Islas y Port2Empleo se ha presentado como una gran oportunidad para informarse sobre el empleo que se genera en el puerto. Asimismo, también han acudido institutos como el IES Puntalarga, el IES Óscar Domínguez, el IES Mencey Bencomo y el IES Luis Diego Cuscoy. Con una asistencia de más de 500 personas, concluyó la IV Edición del único salón de empleo portuario de Canarias 2021.

Redacción 9 de febrero de 2022 2 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

Sociedad

El Fotosub regresa a la playa de Las Canteras en busca de la mejor fotografía submarina

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
Sociedad

La OPE2023 termina con un tránsito histórico de 775.366 vehículos

Por Redacción
Sociedad

Dos eclipses, ambos visibles desde España, protagonistas del otoño que comienza el sábado

Por Redacción
Sociedad

Salvamento Marítimo presenta la embarcación de nueva construcción Guardamar Urania en Burela

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?