Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/OffshoreC. ValencianaPuertos de España

PortCastelló aprueba el inicio del proyecto para el desarrollo de un hub eólico marino

El proyecto permitirá ordenar y coordinar las actuaciones para la instalación del hub en PortCastelló, para que se puedan compatibilizar la mayoría de los proyectos que se presenten

infopuertos
Última actualización: 07-25-2024
Por infopuertos Última actualización: julio 25, 2024
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
PortCastelló - Hub eólico
SHARE

La Autoridad Portuaria ha recibido seis cartas de apoyo para el desarrollo del hub por parte de grupos empresariales de primer nivel en la industria de la energía eólica, como son la Asociación Eólica Española (AEE), Ferrovial, Acciona, Nervion Naval Offshore (Grupo Amper), Bluefloat Energy y Saitec.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Castellón ha aprobado el inicio del proyecto de ordenación de la zona del muelle de Costa en la dársena sur para el desarrollo de un hub para la industria eólica marina offshore.

Se da así el primer paso estratégico para que el puerto de Castellón se convierta en un referente internacional para este tipo de industrias intensivas en inversión y mano de obra cualificada.

El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, ha explicado que “el puerto de Castellón en el más idóneo de todo el arco mediterráneo para el desarrollo de ese tipo de industria por razón de su ubicación, calado, disponibilidad de espacios y de plazos de puesta a disposición de futuros concesionarios en base a la planificación de las obras en ejecución y proyectadas”.

de interés ↷

El Comité de Dirección de la Operación Paso del Estrecho 2025 se reúne en Almería
El Puerto de Motril acoge uno de los concierto del FEX de Granada, el espectáculo Alegato del Cante de Jerez
Vicente Milán Carricondo nuevo presidente de la Fundación Bahía Almeriport y su junta rectora
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Además, Ibáñez ha informado de la oportunidad única que representa la existencia de fondos públicos para incentivar el desarrollo de infraestructura portuaria destinada a la energía eólica marina, en referencia a los Fondos IDEA-MRR. “Son fondos a los que aspira el puerto de Castellón en su Plan de Empresa 2024-2025”.

Ibáñez ha recordado el carácter estratégico del sector industrial de la energía eólica marina en España y Europa por su papel esencial para conseguir el objetivo de disponer de energía descarbonizada asequible.

El proyecto permitirá ordenar y coordinar las actuaciones para la instalación del hub, para que se puedan compatibilizar la mayoría de los proyectos que se presenten, “priorizando aquellos que resulten más interesantes desde el punto de vista del interés general o portuario”.

Ahora la Autoridad Portuaria publicará en el BOE anuncio de resolución de inicio del proyecto, que supondrá el punto de partida para la presentación por parte de las empresas interesadas en solicitar una concesión de dominio público en la zona de actuación, Estas concesiones estarán vinculadas a la construcción y explotación de instalaciones destinadas a la energía eólica marina, prioritariamente flotante. Posteriormente la Autoridad Portuaria realizará un análisis de viabilidad de cada solicitud.

Rubén Ibáñez ha explicado que este proyecto será posible gracias al inicio de obras vinculadas al mismo, como son la construcción de la mota de cierre de 850 metros, que fueron adjudicadas por 5,3 millones de euros y permitirán aflorar una explanada terrestre de 385.000 metros cuadrados, y la ampliación en 865 metros lineales del muelle de Costa de la dársena sur del puerto, con un valor estimado de 1 millón de euros.

Hay que destacar que la Autoridad Portuaria ha recibido seis cartas de apoyo para el desarrollo del hub por parte de grupos empresariales de primer nivel en la industria de la energía eólica, como son la Asociación Eólica Española (AEE), Ferrovial, Acciona, Nervion Naval Offshore (Grupo Amper), Bluefloat Energy y Saitec.

El proyecto de reordenación de la zona del muelle de Costa es resultado de una intensa labor comercial de la Autoridad Portuaria realizada a lo largo de los dos últimos años con el fin de conocer la demanda futura de la industria eólica marina, cuáles son los requerimientos en cuanto a infraestructuras portuarias y conexiones terrestres, así como posibles aplicaciones en el puerto de Castellón.

Resultado de esa labor comercial, se han mantenido numerosas reuniones con los principales actores en la industria eólica marina, que han dado lugar a un interesante intercambio de información, del que se deduce que existe un alto interés de estas empresas en presentar, en un futuro más o menos inmediato, solicitudes de concesión para la construcción y explotación de terminales y/o plataformas para el ensamblaje y construcción de diferentes componentes para la industria eólica marina flotante.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Castellónhub eólico marinoindustria eólica marina offshorePortCastellóPuerto de Castellón
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Janus elaborará el software de seguridad marítima del tercer catamarán de Baleària que construye Astilleros Armón
El Puerto de Santander acoge la visita de empresarios burgaleses para darles a conocer las ventajas de integrar su infraestructura en sus cadenas logísticas
Puertos de Las Palmas mueve 14,6 millones de toneladas hasta mayo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?