Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaMarino

PortCastelló impulsa un plan de seguimiento para la protección y conservación de aves marinas nidificantes en el puerto

El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, ha destacado que “la protección de la biodiversidad es un factor muy importante dentro de la estrategia de protección ambiental de la Autoridad Portuaria”

infopuertos
Última actualización: 08-01-2024
Por infopuertos Comunidad Valenciana
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
PortCastelló - gaviotas - aves
SHARE

PortCastelló continúa apostando por la protección y conservación de las colonias reproductoras existentes en el recinto portuario con el seguimiento de aves marinas nidificantes en el Puerto de Castellón, como la gaviota de Audouin, especie catalogada como “vulnerable” a nivel nacional y autonómico

Para ello, desde las áreas de Medio Ambiente e Infraestructuras de la Autoridad Portuaria, en colaboración con el Equipo de Seguimiento de Fauna Amenazada-VAERSA y el Instituto de Ciencias del Mar-CSIC, se acordaron las pautas de actuación en lo referente a trabajos que, por su proximidad a las zonas de cría, podían afectar al éxito reproductor de las aves.

El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, ha destacado que “la protección de la biodiversidad es un factor muy importante dentro de la estrategia de protección ambiental de la Autoridad Portuaria”, al tiempo que se ha referido al compromiso de la institución con “la mejora de la gestión ambiental”.

de interés ↷

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara
El Puerto de Almería instala la nueva pasarela en Ribera II en la que ha invertido 2,8 millones de euros
Puertos del Estado impulsa la mejora del servicio de suministro de Gas Natural Licuado (GNL) a buques
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

“Somos un puerto sostenible desde el punto de vista medioambiental y queremos consolidarnos como el mejor aliado de nuestro entorno con acciones como estas que evidencian nuestro esfuerzo para compatibilizar de manera real y efectiva la operativa portuaria con la biodiversidad”, ha aseverado Ibáñez.

Seguimiento de las aves reproductoras en el puerto

De los resultados del seguimiento de esta especie en el puerto de Castellón se desprende que de abril a julio de 2024 se han reproducido 2.187 parejas de la gaviota de Audouin, contribuyendo a que no desaparezca dicha especie, que se encontró por primera vez en el puerto en 2011.

Esta temporada, el número de efectivos de gaviota de Audouin, aunque algo menor, se mantiene en la línea de lo registrado en los cuatro años anteriores (censos por encima de las 2.000 parejas).

Respecto a la presencia de otras aves amenazadas, debe destacarse este año el establecimiento de una pequeña colonia de charrancitos, especie que llevaba varios años sin detectarse como reproductora en el interior del recinto portuario, y que resulta relevante por su escasez como nidificante en el territorio de la Comunidad Valenciana.

Esta iniciativa, que da cumplimiento al Plan de Acción de Aves Marinas en la Comunidad Valenciana, tiene en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por Naciones Unidas que sitúan al medioambiente y a las personas en el centro de sus acciones.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Castellónaves marinas nidificantesGaviota de AudouinPortCastellóPuerto de Castellón
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El tráfico de mercancías crece en el Puerto de Santander en mayo
Baleària bautizará su tercer ‘fast ferry’ a gas natural con el nombre de la escritora tinerfeña Mercedes Pinto
El Puerto de Almería dobla su esfuerzo logístico e inversor para el mejor servicio en la OPE 2025
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?