Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Tocado y hundido

Preocupación en Fedeport por los problemas de competencia profesional en la Autoridad Portuaria de Las Palmas

Antonio Rodríguez
Última actualización: 05-16-2023
Por Antonio Rodríguez Última actualización: mayo 16, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El presidente de Fedeport, José Juan Ramos, ha manifestado a Infopuertos que «es una pena que un caso de éxito como es el Puerto de Las Palmas, se vea empañado por los problemas que hay en la autoridad portuaria con la competencia de quién desarrolla los proyectos. El sector privado está muy preocupado con esta situación».

El presidente portuario ha manifestado que «en teoría, los técnicos que han hecho los proyectos están capacitados, como así lo avala la Autoridad Portuaria de Las Palmas y Puertos del Estado» pero, en todo caso estos conflictos de intereses profesionales que no quiso entrar a valorar, «no deben tener como consecuencia la paralización del puerto, ni de las inversiones y obras, ya que en muchos casos están vinculados directamente con la recepción de fondos europeos, que se corre el riesgo de perder. El foro para resolver estos conflictos colegiales debe de estar en otro ámbito».

Hacía así referencia al reciente requerimiento del Colegio de Ingenieros de Camino, Canales y Puertos presentado ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales para que paralice de forma cautelar la  la licitación de la remodelación del dique de La Esfinge por los defectos del proyecto y estar redactado por técnicas no competentes, instando a la Autoridad Portuaria de Las Palmas que se abstenga de promover, amparar, dar cobertura o permitir que una Ingeniera Técnica Topógrafa a su servicio realice actividades reservadas a la profesión regulada de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

de interés ↷

Transición Ecológica mide el impacto de la subida del nivel del mar en Puerto del Rosario
Aprobados los objetivos ambientales de tercer ciclo de las estrategias marinas de España
La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Para Fedeport, la paralización una obra trascendental para el puerto, donde esta Federación y la comunidad portuaria han hecho un esfuerzo importante para que el puerto pueda contar con más línea de atraque y superficie adyacente, indispensable para un puerto que ya se encuentra en una situación de colapso, el su efecto sobre crecimiento económico del puerto, «es inadmisible», máxime cuando los ingenieros de camino son «perfectos conocedores de la situación actual del puerto y debían haberlo dilucidado de cualquier otra forma» sin que afecte a la comunidad portuaria, incluso centrándose en cualquier otra obra que no afecta de manera tan grave al puerto y a la comunidad portuaria.

Esta reclamación ponen en riesgo 20 millones de euros de financiación europea sobre una inversión total de 30 millones.

En esta coyuntura, Fedeport, anima a la Autoridad Portuaria «a seguir con con la modernización del organigrama, ajustándose a las necesidades que demanda la situación actual, con perfiles profesionales de funcionarios totalmente distintos a los tradicionales, siendo, además, una plantilla que por su pirámide de envejecimiento clama por una renovación».

Una renovación, ha señalado, que posibilita que los órganos de gobierno (Consejo de Administración, presidente y director) del ente portuario puedan plasmar el desarrollo, que ya está de facto intervenido por la Intervención General del Estado, sin depender de decisiones arbitrarias de los funcionarios que se encuentran blindados por derechos adquiridos y no por méritos en su desempeño, y que han pretendido asumir esta función fiscalizadora, afectando a la exitosa actividad que impiden el desarrollo normal de la actividad portuaria.

TAGGED:Autoridad la Autoridad Portuaria de Las PalmasColegio de Ingenieros de Caminos Canales y PuertosFedeportIngenieros de caminos canales y puertosJosé Juan RamosOrganigrama
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Port de Barcelona refuerza su liderazgo internacional en sostenibilidad marítima en la Climate Week NYC 2025
Las exportaciones españolas crecen un 3,5% en julio, alcanzando un máximo histórico para el mes
Un nuevo proyecto trabaja en un sensor que detecte microplásticos en el mar en tiempo real
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?