El pasado 12 de septiembre se presentó en un evento del equipo directivo y técnico de PROEXCA Internacionalización el Plan Estratégico 2021-2027 como hoja de ruta para los próximos 6 años con el fin de plasmar en este plan todas las actuaciones que se llevarán a cabo por parte de las instituciones y empresas. El objetivo es favorecer el crecimiento de la actividad empresarial sostenible, la creación de empleo de calidad y un desarrollo social que mejora la calidad de la vida de las personas.
El año 2021 ha sido un año «repensar y reflexionar sobre el tipo de tejido económico que queremos para Canarias. Ha sido un tiempo para diseñar un escenario poniendo la vista en un horizonte 2030, pero a la vez con un plan claro de acción claro de aquí a dos años», según comentó Dácil Domínguez, directora gerente de PROEXCA.
Este Plan presenta las diferentes oportunidades que desde el equipo de PROEXCA se han identificado para el reinicio de un desarrollo económico y social más equilibrado, moderno, sostenible e igualitario. Un reinicio más internacional, porque Canarias es un territorio pequeño, con un mercado limitado y la verdadera resiliencia o continuidad del negocio para los canarios está en conseguir nuevos clientes que están fuera.
Parte con la internacionalización y prioridades de la internacionalización de Canarias con la realización de un análisis DAFO, el Plan de Acción 2022-2023 con las actuaciones previstas por Ejes Estratégicos, mercados de actuación sectorial estratégica para Canarias, ejecución y evaluación del Plan de Acción 2022-23.