Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CrucerosEuskadi

El Puerto de Bilbao recibe 95 cruceros en una temporada de récord

Bilbao ha superado el número de cruceristas que ha recalado en puerto, 181.004 frente a los 137.477 de 2024, volviendo a ser una cifra récord

infopuertos
Última actualización: 11-05-2025
Por infopuertos Última actualización: noviembre 5, 2025
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Bilbao
SHARE

El crucero Europa, de la compañía Hapag Lloyd y consignado por Incargo, ha puesto punto final a una nueva temporada récord en el Puerto de Bilbao. Desde la llegada del primer crucero de este año, el 17 de marzo, las instalaciones que la Autoridad Portuaria de Bilbao tiene en Getxo han acogido 95 escalas, catorce más que las 81 recibidas el año pasado.

Igualmente, se ha superado el número de cruceristas que ha recalado en puerto, 181.004 frente a los 137.477 de 2024, volviendo a ser una cifra récord. En lo que a la nacionalidad de los y las cruceristas se refiere, y como viene siendo habitual, los principales países de origen han sido Gran Bretaña (78.023), seguida por Estados Unidos (45.113) y Alemania (20.470).

Durante 2025 han hecho escala buques de entre 104 y 343 metros de eslora, con capacidades que van desde los 172 pasajeros y pasajeras del World Voyager de Mystic Cruises hasta los 6.334 del MSC Virtuosa, de MSC, demostrando una vez más la versatilidad de las instalaciones del Puerto de Bilbao para adaptarse a cruceros de cualquier tipo y tamaño.

de interés ↷

El Puerto de A Coruña ofrecerá energía eléctrica a los cruceros a partir de 2027 en los muelles de Trasatlánticos y Calvo Sotelo Sur
Arranca la temporada de visitas guiadas a la torre del Faro de Cabo Mayor en Santander para el otoño-invierno
El Puerto de Bilbao recibe al primer buque híbrido de Brittany Ferries
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Global Ports Holding
Internacional

Global Ports Holding Signs 15-Year Concession to Operate Casablanca Cruise Port

Casablanca now joins a strong network of GPH ports including La Goulette,…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Entre los cruceros que han llegado este año cabe destacar los diez que han pasado la noche – overnight – amarrados en puerto, así como las operativas de embarque de tres cruceros que han comenzado su singladura en Getxo: el MSC Poesía de MSC, el 23 de abril; el Europa 2 de Hapag-Lloyd (TUI), el 18 de julio; y el MS Vista de Oceania (NHG), el 4 de septiembre. El 16 de junio coincidieron en el Puerto de Bilbao tres cruceros, el Independence of the Seas, de Royal Caribbean Cruises; el Scenic Eclipse, de Celebrity Cruises; y el Azamara Onward, de V Ships / SP Cruises.

Once nuevos cruceros

En esta temporada once cruceros han hecho su primera escala en Bilbao: el Norwegian Breakaway el Norwegian Sky, de Norwegian (NHG); el Le Lyrial, de Ponant; el Seadream II, de Seadream; el Carnival Miracle, de Carnival Cruise Line; el Seven Seas Grandeur, de Regent Seven Seas; el Queen Anne, de Cunard Line; el Scenic Eclipse, de Scenic Cruises; el Ritz Carlton Ilma, de Ritz Carlton; el Disney Fantasy, de Disney Cruises; y el Scarlet Lady de Virgin Voyages.

A lo largo del año han recalado en Bilbao buques de las prestigiosas compañías Aida Cruises, Ambasador Cruise Line, Carnival Cruise Line, Celebrity Cruises, Crystal Cruises, Cunard Line, Disney Cruises, Fred Olsen, Hapag Lloyd (TUI), Holland America Line, MSC, Mystic Cruises, Norwegian (NHG), Oceania (NHG), P&O, Ponant, Princess Cruises Lines, Regent Seven Seas, Ritz Carlton, Royal Caribbean Cruises, Scenic Cruises, Seadream, Silversea Cruises, Swan Hellenic, TUI (RRCC), V Ships / SP Cruises, Virgin Voyages y Windstar Cruises, en operaciones que han tenido como agentes a Incargo, Marítima Dávila, MSC, Noatum, Pérez & Cía o Romeu.

Puerta de entrada para el turismo

Estos resultados avalan el trabajo que en los últimos años ha llevado a cabo la Autoridad Portuaria de Bilbao, con el apoyo de entidades públicas, oficinas de turismo y touroperadores, para convertir Bilbao, Bizkaia y Euskadi en un destino atractivo tanto para las compañías navieras como para los y las turistas. De igual modo, los datos confirman lo acertada que ha sido la inversión llevada a cabo en Getxo por la propia Autoridad Portuaria para crear unas infraestructuras modernas, seguras y prácticas para atender las necesidades específicas tanto de los cruceros como de los cruceristas.

Gracias a ello, y al servicio que llevan a cabo un gran número de profesionales que atiende y presta este servicio (prácticos, remolcadores, amarradores, consignatarios, equipo de operaciones portuarias y comercial, policía portuaria, cuerpos de seguridad…), Getxo se ha convertido en una de las principales puertas de entrada del turismo en Euskadi y un referente internacional para este sector.

Apuesta por la sostenibilidad

De cara al futuro, además de continuar promocionando entre las navieras y en las principales ferias crucerísticas Euskadi como destino y las ventajas que ofrecen sus instalaciones, la Autoridad Portuaria continúa avanzando en su empeño por mejorar la sostenibilidad de este tipo de tráficos y contribuir a su descarbonización.

Para ello ya está ejecutando los trabajos para electrificar los muelles dedicados a cruceros dentro del proyecto BilbOPS, parcialmente financiado por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ (Fondos CEF) y el resto por fondos propios de la Autoridad Portuaria de Bilbao. Asimismo, ha firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo de 80 millones, y parte de este será destinado para financiar este proyecto.

Entrarán en funcionamiento a finales de 2026 para los tráficos RORO y en 2027 en los muelles para ferries, contenedores y cruceros, tras una inversión de 74,9 millones de euros y posicionará a Bilbao como el primer puerto del Atlántico AFIR ready. Esta electrificación de los muelles en el Puerto de Bilbao reducirá un 100% de las emisiones de CO₂ en atraque utilizando electricidad 100% renovable – parte de la cual se generará en las mismas instalaciones portuarias -, eliminando también partículas finas (PM2.5 y PM10), óxidos de nitrógeno (NOx) y óxidos de azufre (SOx).

TAGGED:Autoridad Portuaria de Bilbaocrucero EuropaHapag LloydPuerto de Bilbao
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Comienzan las obras del nuevo muelle Raos 6 en el Puerto de Santander
Boluda amplía su terminal de contenedores en el Puerto de Santander
JSV es ahora también empresa turca y cuenta con su propia delegación en Estambul
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?