By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > Puerto de Sevilla y Fundación Nao Victoria firman un convenio de colaboración para conmemorar el regreso de Elcano y divulgar la historia portuaria de la ciudad
AndalucíaPuertos de EspañaSociedad

Puerto de Sevilla y Fundación Nao Victoria firman un convenio de colaboración para conmemorar el regreso de Elcano y divulgar la historia portuaria de la ciudad

El Puerto de Sevilla promueve su papel como milla cero de la I Vuelta al Mundo y testigo vivo del regreso de la expedición.

Redacción
Last updated: 2022/07/29 at 11:26 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El próximo 8 de septiembre se cumplen 500 años del regreso de una de las mayores gestas marítimas de la historia: la primera Vuelta al Mundo. Juan Sebastián Elcano y 18 hombres llegaron al Puerto de Sevilla a bordo de la Nao Victoria, el único de los cinco navíos que regresó de la expedición a las Islas Molucas, tras culminar la primera circunnavegación.

Con el objetivo de promover la efeméride, así como para avanzar en la divulgación y estudio de la historia del puerto y de la navegación, el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, y el de la Fundación Nao Victoria, José Fernández de Cabo, rubricaron ayer un convenio de colaboración. Este acto ha tenido lugar en la sede de la avenida de Moliní, una vez que el Consejo de Administración de la APS ha dado luz verde a la propuesta.

El convenio “no solo pretende destacar papel del Puerto de Sevilla como protagonista y testigo vivo de la expedición”, ha subrayado el presidente; sino que también abarca el desarrollo de actividades que destaquen y estudien “la navegación y la historia de este enclave como centro mercantil de occidente entre los siglos XV y XVI, y como motor económico actual de la región gracias a la actividad generada y al intercambio de mercancías, conocimientos y técnicas”, ha aclarado el presidente.

El convenio tendrá un periodo de vigencia de 4 años y la aportación económica por parte de la APS ascenderá hasta un máximo de 70.000 euros.

Dentro de las actuaciones recogidas en el acuerdo, el Muelle de las Delicias acogerá en septiembre la celebración de un festival con embarcaciones históricas. Estará organizado por la Fundación Nao Victoria y el Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con la APS.

En torno a la expedición de Magallanes y Elcano, Sevilla creció como ciudad portuaria y alcanzó su esplender como ciudad global gracias a la actividad del Puerto, una actividad que 500 años después continúa contribuyendo al desarrollo económico de la ciudad.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Sevilla, Elcano, Expedición de Magallanes y Elcano, Fundación Nao Victoria, Historia portuaria, Puerto de Sevilla, Puerto-ciudad, Vuelta al mundo
Redacción 29 de julio de 2022 29 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

El presidente de PortCastelló viaja a Cersaie para apoyar al sector cerámico

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?