Una delegación de empresas portuarias con sede en el Puerto de Las Palmas ha acudido a la feria Fruit Attraction que desde hoy tiene lugar en Madrid. La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) les da soporte logístico a través de su espacio de trabajo dentro del pabellón de Puertos del Estado, además de asesoramiento in situ sobre las distintas capacidades de sus puertos.
El presidente de la APLP, Luis Ibarra, resalta esta feria específica para el sector del frío. “Los puertos españoles somos una de las principales puertas de entrada para estos productos hacia el norte de Europa, con más de 12 millones de toneladas de frutas, hortalizas y legumbres manipuladas anualmente”, explica, y añade que “en el Puerto de Las Palmas gestionamos cerca de un millón de toneladas de estos productos, lo que da una idea de la importancia del sector”.
“España, y Canarias como parte de su sistema portuario, es un hub preferente para las mercancías procedentes de África y Latinoamérica, mercados con una intensa relación con el Puerto de Las Palmas”, afirma Luis Ibarra.
En concreto, el pasado ejercicio 2021 por las distintas instalaciones portuarias de la APLP pasaron 937.550 toneladas de frutas, hortalizas y legumbres.
El jefe Comercial de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan Francisco Martín, lidera esta delegación empresarial en la que participan importantes empresas como Naviera Armas, Fred Olsen, MSC, Boluda, Pérez & Cía., Gesport Atlantic y B&S Cargo.