Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Canarias

Puertos de Las Palmas celebrará su acto institucional de entrega de premios el 16 de marzo

infopuertos
Última actualización: 02-07-2023
Por infopuertos Última actualización: febrero 7, 2023
Share
8 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Ese día, la comunidad portuaria de Las Palmas volverá a reunirse en torno a la celebración del acto institucional de entrega de premios que organizan la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) y la Fundación Puertos de Las Palmas.

Por segundo año, la organización ha elegido un enclave portuario y simbólico como escenario de esta importante cita. La Terminal de Pasajeros de Naviera Armas acogerá el evento.

El presidente de la APLP y de la Fundación, Luis Ibarra, señala que “con la elección de este espacio ponemos en valor la inversión privada más relevante realizada en el Puerto de Las Palmas en los últimos años”.

de interés ↷

¿Cuál es el impacto de explosión e incendio a bordo de portacontenedores en el Wan Hai 503?
Transportes pide cautela ante los falsos mitos y anima a cumplir la ‘ley del mar’ para evitar accidentes indeseados
TUI Cruises se estrena en Tarragona con la escala del crucero Mein Schiff 4
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

“Es la oportunidad de reconocer la valía y la tenacidad empresarial del tristemente desaparecido Antonio Armas Fernández”, recalca Ibarra. “Es también un mensaje de confianza del Puerto de Las Palmas hacia aquellas empresas que ayudan, con su trabajo y compromiso contrastado, al desarrollo de la economía local e internacional y a la creación de empleo en Canarias”.

La Terminal de Pasajeros de Naviera Armas supuso una inversión de más de 35 millones de euros que permitió concentrar el transporte interinsular de Naviera Armas y liberar otros espacios portuarios que, ahora, permiten desarrollar el proyecto Puerto-Ciudad.

Galardonados

Iniciativa Empresarial

> Global Ports Holding PLC – SEPCAN

Por su apuesta en el desarrollo de terminales de crucero en los puertos de la provincia de Las Palmas. La unión Global Ports Holding y Sepcan ha culminado en el comienzo de operaciones del líder internacional en cruceros en nuestros tres puertos de la Provincia de Las Palmas con más de 650 escalas programadas para 2023.

El proyecto incluye una terminal de 14.000 m2 en el Puerto de Las Palmas realizada con materiales reciclados sostenibles para lograr una baja huella de carbono y proporciona operaciones de homeporing y tránsito. Estará operativo en la temporada de cruceros 2024.


Vida Profesional en el entorno portuario

> Miguel de Gracia Vilalt

Por su trayectoria y vinculación con este puerto, en los años que ha ejercido su labor en el Puesto Fronterizo Marítimo de Las Palmas, se ha consolidado como un referente para todos los organismos en lo que a colaboración se refiere, ofreciendo soluciones a las empresas consignatarias a los distintos problemas que pudieran surgir referentes a los barcos y marinos que representan.

Natural de Alcañiz (Teruel) pero Canario de adopción, en 1990 fue destinado al Puesto Fronterizo Marítimo de Las Palmas (uno de los órganos más antiguos del Puerto de La Luz y de Las Palmas) donde permaneció 30 años. Ha sido condecorado y felicitado varias veces entre las que se destaca dos Cruces al Mérito Policial y una Placa, una Encomienda, una Cruz y una medalla a la dedicación Policial.


> Juan Ruiz Fernández Reyes

Por su trayectoria y vinculación a este puerto que se inicia en la Compañía Transmediterránea (1978-2009) desempeñando diversos cargos de oficial y Capitán, y director comercial y de pasajes. Posteriormente se incorpora al Grupo Boluda (2010-2020) como Capitán de buque, inaugurando la línea Cádiz-Canarias con buques RO-RO. Posteriormente fue director apoderado de tres empresas de remolcadores del Grupo Boluda que prestan servicios en el Puerto de Las Palmas. Actualmente está ya jubilado.


> Juan Francisco Fonte Ojeda

Por su dilatada vida profesional con más de 40 años de servicio en la información marítima de la provincia. Comenzó como locutor de radios en diversas emisoras (Radio Catedral, Radio Atlántico (Radiocadena Española).

Continúa su trayectoria de 39 años (1966-2005) ejerciendo de periodista en el diario “La Provincia” como responsable de la información del Puerto de La Luz de forma ininterrumpida, simultaneando el empleo como jefe de medios en la empresa Publicidad Atlantis (1968-2005) entre muchas otras acciones vinculadas al puerto.

Está en posesión de la Cruz del Mérito Naval otorgado por la Armada Española (1979), se le concedió el premio Difusión e Información Marítima  (1991) y el Premio Socio-Cultural por la Fundación Puertos de Las Palmas (1999).


Cliente Distinguido

Foto: Hamilton y Cía.

> Stena Drilling

Por su trayectoria como cliente del sector offshore. La compañía armadora Stena Drilling lleva confiando en este puerto desde hace algo más de 17 años, cuando llegó con el fin de realizar sus primeras reparaciones en una de sus plataformas.

Con el paso de los años ha intensificado su presencia, llegando incluso a tener 3 plataformas simultáneamente en el mismo año en este puerto. Su presencia no sólo ha sido relevante para este puerto y el sector de las reparaciones navales, sino también para la ciudad por todos los servicios que lleva aparejados al margen, servicios pertrechos, hub logístico, bunkering, … entre otros, concluyendo así que se trata de un cliente importante no sólo para el puerto en su conjunto, sino un cliente importante también para esta Ciudad.


Socio Cultural

> Canary Islands Business School

Por su apuesta por la formación en el ámbito portuario, incluyendo en su portfolio el Master en Supply Chain y Logística (programa único en Canarias).

La Fundación Canaria MBA, es una institución de enseñanza superior empresarial sin ánimo de lucro dedicada a la formación desde 1986, un centro universitario Privado por el que han pasado durante 33 años de historia más de 2.000 estudiantes.

La Fundación MBA utiliza las nuevas tecnologías para impartir formación onlinea nivel internacional a través de los programa executives que denominamos “Winter School”. La Fundación Canaria MBA es miembro de Puertos Violetas, Red Mundial del Pacto de Naciones Unidas, Red Europea Blue School, Plan de Igualdad, Grupo de Acción Costera, EFMD.


Especial Institucional

> Mando Naval de Canarias y Comandancia Naval de Las Palmas

Por los 160 años que lleva prestando servicio a la comunidad marítima de Las Palmas de Gran Canaria, más de un siglo y medio durante el que se ha mantenido una estrecha relación con el Puerto de La Luz.

Los orígenes de la Comandancia se remontan a mediados del siglo XIX cuando la confraternidad de Mareantes de San Telmo solicitó el establecimiento de una Comandancia Marina en Las Palmas de G.C., logro que se obtuvo hacia el año 1865 cuando se autorizó su apertura con Categoría de Tercera.

Con la construcción del Puerto de La Luz y el aumento de buques en el puerto, la Comandancia fue promovida a Primera Categoría. Este año cumple el 105 aniversario de la construcción del edificio en la Plaza de La Feria donde alberga el actual Mando Naval de Canarias y también, como parte de él, la Comandancia Naval de Las Palmas.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Las PalmasFundación Puertos de Las PalmasLuis IbarraPremios Puertos de Las Palmas
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

IHCantabria refuerza su compromiso con la sostenibilidad marina en el marco de los días mundiales del Medio Ambiente y de los Océanos 2025
Los puertos peruanos y el impacto en la logística minera
TUI Cruises se estrena en Tarragona con la escala del crucero Mein Schiff 4
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?