Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de Las Palmas

Puertos de Las Palmas reactiva la adjudicación de La Esfinge tras la resolución contra el Colegio de Ingenieros de Caminos

infopuertos
Última actualización: 06-07-2023
Por infopuertos Última actualización: junio 7, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El proyecto ‘Prolongación del dique de La Esfinge (4ª fase)’ cuenta con 31 millones, de los que el 80% son fondos Connecting Europe Facility, CEF


El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto “inadmitir” la reclamación interpuesta por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos contra el acto de aprobación del expediente y apertura por la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) del procedimiento para la adjudicación del contrato de obras para la ejecución del proyecto ‘Prolongación del dique de La Esfinge (4ª fase)’. Por tanto, la APLP reactiva el procedimiento y espera abrir el sobre 3 este mismo mes de junio para proceder a la adjudicación de la obra, cuyo plazo de ejecución es de 18 meses.

Cabe recordar que el Consejo de Administración de la APLP de marzo de 2023 aprobó el expediente y acordó la apertura del procedimiento de adjudicación del contrato de obras para la ejecución del proyecto ‘Prolongación del Ddique de La Esfinge (4ª fase)’, por valor de 30.921.161,03 de euros (80 por ciento de fondos Connecting Europe Facility, CEF).

A dicho concurso se presentaron seis licitadores (empresas y UTEs): Dragados; FCC Construcción; Sacyr Construcción; Sociedad Anónima de Trabajos y Obras Obrascón Huarte Laín; Acciona Construcción-Lopesán Asfaltos y Construcciones; y Rover Maritime-Satocan-Rover Infraestructuras.

de interés ↷

Los puertos peruanos y el impacto en la logística minera
El Puerto de Motril recibe la primera escala del buque Aurora con 1800 pasajeros británicos y estadounidenses
Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos presentó entonces una reclamación ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales que provocó la suspensión cautelar del procedimiento de contratación, que ahora se inadmite.

En su relato de los fundamentos de derecho, el Tribunal señala que “el proyecto de la obra no constituye un acto susceptible de impugnación a través de esta reclamación”.

El proyecto

La presente fase del proyecto de La Esfinge permitirá a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, como primer objetivo, atender las nuevas necesidades de la operadora en los tráficos de graneles líquidos, Oryx Iberia, ya que el aumento de capacidad por línea de atraque permitirá atender a buques tanque de productos petrolíferos de gran porte, tipo VLCC, potenciando los tráficos del puerto y posicionándolo como un hub
para estos productos.

La ejecución de este nuevo tramo de dique responde también a la necesidad de mejorar las condiciones de operatividad de muelles y atraques en la dársena de África, donde actualmente se producen episodios de agitación y resonancia. Además, estos episodios se han visto amplificados en los últimos años conforme ha ido avanzando la construcción de los muelles de la dársena y sus explanadas asociadas.

El aumento de capacidad por línea de atraque permitirá operar buques VLCC en esta zona del puerto, permitiendo reducir así los costes unitarios de transporte marítimo (economías de escala).

Así, la mejora en la competitividad del puerto para estos tráficos permitirá potenciar los tráficos de tránsito marítimo y la actividad del bunkering.

Con el presente proyecto se plantea la prolongación del dique de La Esfinge (hoy dique Nelson Mandela) hacia el sur con una sección tipo con tipología de dique vertical, manteniendo la misma alineación con orientación norte-sur, en una longitud total de unos 238,50 metros.

Este nuevo tramo del dique tendrá, como ya se ha indicado, una longitud de 238,50 metros, con un calado de -25,00 metros (referido al cero del puerto) y un ancho de maniobras de 18,25 metros.

La nueva ampliación la configuran siete cajones flotantes de hormigón armado HA35/F/20/XS3+XM3, con una manga de 24,00 metros. De los siete cajones necesarios, sólo cuatro de ellos serán de nueva construcción y presentarán una eslora de 33,90 metros y puntal de 28,50 metros, mientras que los otros serán cajones reutilizados procedentes del actual martillo de iguales dimensiones, tras su reflote y nuevo fondeo en su nueva ubicación, tal y como se previó en el proyecto ‘Cierre sur de la dársena de La Esfinge. 1ª fase Martillo’ (febrero, 2014).

TAGGED:Autoridad Portuaria de Las PalmasColegio de Ingenieros de Caminos Canales y PuertosDestacadoinadmisiónProlongación del Dique de La EsfingeTribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria de Gijón presenta ante Puertos del Estado su Plan de Empresa
Intertanko celebra una jornada técnica en la sede de ANAVE
Baleària bautizará su tercer ‘fast ferry’ a gas natural con el nombre de la escritora tinerfeña Mercedes Pinto
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?