Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
PortadaPuertos de Las Palmas

Puertos de Las Palmas se incorpora, como agente formador, al Programa de Gestión Portuaria de la ONU

Puertos del Estado, la UNCTAD y la Autoridad Portuaria firman el Memorando de Entendimiento que les vincula con entidades, organismos y puertos de Asia, África, América Latina, Caribe y Europa.

infopuertos
Última actualización: 05-03-2023
Por infopuertos Última actualización: mayo 3, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

UNCTAD y Puertos de Las Palmas han colaborado desde 2021 en varios foros desarrollados en la capital grancanaria y Latinoamérica.

Luis Ibarra: “Las Palmas se suma a un apasionante proyecto formativo cuyo fin último es igualar la calidad y seguridad de los procesos portuarios en una y otra orilla, creando oportunidades de negocio para empresas y puertos”.


Puertos de Las Palmas se ha incorporado, de pleno derecho, en calidad de agente formador, al Programa de Gestión Portuaria TRAINFORTRADE de la ONU, que desarrolla la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). Las Palmas, al igual que vienen haciendo las autoridades portuarias de Valencia y Gijón, pasa a ser un “puerto aliado” del programa que facilitará expertos y acogerá talleres formativos, preferentemente, de las regiones de África y América Latina.

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, el director, programme support and management service de la UNCTAD, Adnan T. Issa, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, han suscrito el Memorando de Entendimiento (MoU) que formaliza su colaboración. “Las Palmas se suma a un apasionante proyecto formativo cuyo fin último es igualar la calidad y seguridad de los procesos portuarios en una y otra orilla, creando oportunidades de negocio para empresas y puertos”, señala Luis Ibarra.

El Programa de Gestión Portuaria TRAINFORTRADE que lidera desde hace casi tres décadas la UNCTAD con los “puertos aliados” de Valencia, Gijón y Las Palmas, se basa en apoyar a las comunidades portuarias para lograr una gestión eficiente y competitiva “con la finalidad de favorecer el comercio internacional y fomentar el desarrollo económico”.

de interés ↷

El Puerto de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga participan en el tercer plenario del proyecto europeo OCEANIDS
El Port de Barcelona refuerza los lazos económicos y logísticos con Argelia en un viaje comercial
El festival NOW FEST 2025 de El Jardí Digital llenará el Refugi 1 del Puerto de Tarragona de arte inmersivo, inteligencia artificial y creadores maker
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El programa crea redes portuarias que reúnen a entidades públicas y privadas, así como a organismo internacionales, para “compartir el conocimiento y la experiencia” entre los operadores portuarios y fortalecer la gestión del talento y el desarrollo de los recursos humanos. Dichas redes están constituidas en lengua inglesa, francesa y española.

La Red de Habla Hispana, una de las preferentes para la colaboración de Puertos de Las Palmas, se creó en 2008. Desde entonces, el Programa de Gestión Portuaria TRAINFORTRADE se ha impartido en Guatemala, Perú, Bolivia, República Dominicana, Argentina y Uruguay por expertos de la UNCTAD y de las autoridades
portuarias de Valencia y Gijón.

Un MoU que formaliza años de colaboración

Puertos de Las Palmas ya participó como ponente invitado en la ‘Conferencia sobre desafíos energéticos y transformación digital en los puertos’, que tuvo lugar el pasado mes de marzo de 2023 en Buenos Aires (Argentina) ante 150 directivos de puertos latinoamericanos y españoles.

En febrero de 2023, la Autoridad Portuaria de Las Palmas acogió el curso ‘Modern Port Management’, del Programa de Gestión Portuaria TRAINFORTRADE para la Red Anglófona. Medio centenar de directivos portuarios y organizaciones internacionales del sector (provenientes de Nigeria, Ghana, Tanzania, Filipinas, Indonesia, Malasia, Serbia, Camboya, Isla Salomón, República de Irlanda, Irlanda del Norte, Bélgica y España, además de representantes de la International Association of Ports (IAPH), Irish Aid y la propia UNCTAD) participaron en este foro profesional y formativo.

En noviembre de 2022, Puertos de Las Palmas participó en la reunión de coordinación del Programa de Gestión Portuaria TRAINFORTRADE de la Red de Habla Hispana, que tuvo lugar en Lima y Cuzco (Perú). Dicha reunión es la gran cita anual de la UNCTAD, en este caso preparatoria de su actividad en 2023.

En mayo de 2022, la Autoridad Portuaria de Las Palmas acogió la ‘TRAINFORTRADE Port Management Wek 2022’ a petición de la UNCTAD. Participó un centenar de directivos de diferentes puertos de 24 países de África, Asia, Europa, América Latina y el Caribe, dando constancia de la potencialidad de este programa y del interés por la incorporación activa de Puertos de Las Palmas.

En noviembre de 2021, la UNCTAD desarrolló su reunión de coordinación de la Red de Habla Hispana en Las Palmas de Gran Canaria, con directivos de puertos de Perú, República Dominicana, Argentina, Bolivia, Gijón y Valencia.

TAGGED:agente formadorÁlvaro Rodríguez DapenaLuis IbarraONUPrograma de Gestión Portuaria de la ONUPuertos de Las PalmasPuertos del EstadoTRAINFORTRADEUNCTAD
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La inteligencia artificial en el transporte marítimo
Peninsula joins forces with University of Gibraltar to enhance maritime knowledge
PortCastelló acoge este fin de semana la celebración del 30 Aniversario de la Plaza del Mar con actividades gratuitas
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?