Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marino

¿Qué hacer en caso en caso de avistamiento o interacción con orcas?

No se recomienda navegar en la franja delimitada en el mapa entre el Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar y se sugiere establecer rutas próximas a la costa, dentro de los límites de seguridad, entre otras medidas

infopuertos
Última actualización: 05-16-2025
Por infopuertos Última actualización: mayo 16, 2025
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Orcas
SHARE

Las interacciones, entre embarcaciones y orcas, se redujeron un 40% en verano de 2024 con respecto al año 2023, en la zona comprendida entre el Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar, según los reportes recibidos en los centros de coordinación de Salvamento Marítimo.

 

Así lo determinan los análisis realizados por la comisión de seguimiento, formada por responsables de la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que concentra sus esfuerzos en esta zona del Atlántico porque es donde más incidentes se han producido en los últimos años.

 

Ambas instituciones establecieron el año pasado una serie de recomendaciones a seguir por parte de los navegantes en caso de avistamiento o interacción con orcas con el fin de evitar o minimizar los posibles riesgos tanto para las personas a bordo, las embarcaciones y los propios cetáceos. Los datos determinan que las recomendaciones están dando resultado y, por ello, hasta el final del verano volverán a realizarse campañas de información en las redes sociales de las instituciones implicadas.

 

Recomendaciones

 

Las recomendaciones son válidas para todo el año, pero se deberá extremar la precaución entre mayo y agosto al considerarse que durante estos meses la probabilidad de presencia de orcas en esta área del Atlántico es más alta.

 

Entre los consejos, se sugiere evitar la navegación en la zona delimitada en el mapa adjunto, entre el Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar, y establecer rutas lo más próximas posible a la costa, dentro de los límites de seguridad.

 

En caso de interacción con orcas, tanto si se trata de una embarcación a motor o a vela, se recomienda no detener la embarcación y navegar hacia la costa, hacia aguas menos profundas. También se advierte del riesgo que tiene para las personas a bordo acercarse a las bandas de la embarcación. En general, lo más adecuado es que se sitúen en seguros ante posibles golpes o movimientos bruscos que pudieran ocasionar lesiones o caídas al mar.

 

Además, se recuerda que está prohibido emplear medidas disuasorias contra las orcas que puedan causar muerte, daño, molestia o inquietud a estos cetáceos. Asimismo, siempre que no suponga un peligro para las personas o los animales, se sugiere que se realicen fotografías de los ejemplares para tener un mejor registro e identificación. Las fotografías se remitirán por correo electrónico al siguiente mail: orcas@sasemar.es.

 

Finalmente, se pide que, quien aviste orcas o se vea afectado por una interacción, lo notifiquen al Centro de Coordinación de Salvamento más próximo mediante el canal 16 del VHF. Estos centros están siempre a disposición de los navegantes y atenderán cualquier emergencia que se pueda producir como consecuencia del encuentro.

 

Asimismo, se pide a los afectados que proporcionen información sobre la embarcación: tipo, eslora, color de la obra, bandera, matrícula, etc.; y sobre el encuentro: fecha y hora, posición, duración y tipo de encuentro (interacción/avistamiento), posibles daños causados y número de orcas observadas, al email indicado anteriormente.

 

Campaña informativa

 

Todas las recomendaciones están publicadas en las páginas web del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de Salvamento Marítimo e incluyen el mapa, que se puede descargar, para que los navegantes puedan disponer de las coordenadas en las que la navegación no está recomendada.

 

Además, están avaladas por el taller internacional sobre la orca celebrado en Madrid en febrero de 2024 a propuesta del Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional, en el que participaron expertos en orcas de diferentes países y los gestores de la especie en España, Portugal y Marruecos.

 

Las recomendaciones también se difundirán en las Capitanías y Distritos Marítimos de la Dirección General de la Marina Mercante y en los Centros de Coordinación de Salvamento Marítimo del entorno afectado.

 

Zona de alta probabilidad de presencia
Latitud Longitud
36° 09′ 05» N 006° 03′ 27» W
36° 02′ 03» N 006° 09′ 32» W
35° 51′ 33» N 005° 56′ 54» W
35° 52′ 59» N 005° 43′ 21» W
35° 52′ 59» N 005° 35′ 23» W
35° 57′ 21» N 005° 42′ 29» W
36° 01′ 13» N 005° 49′ 24» W
36° 08′ 44» N 005° 56′ 19» W

 

 

 

TAGGED:ActualidadAtlánticoembarcacionesEstrecho de GibraltarGolfo de CádizOrcasSalvamento Marítimo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

PortCastelló confirma su segunda posición en el sistema portuario en tráficos de granel sólido
Leandro Melgar deja su cargo como director general del Puerto de Vigo y cede el testigo al vigués Rubén Marín
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?