REBECA surge como proyecto de colaboración entre centros de investigación, universidades y empresas tecnológicas de Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde y Mauritania con el objetivo de consolidar una plataforma de impulso a la bioeconomía basada en las microalgas y cianobacterias, transfiriendo el conocimiento en aplicaciones productivas de estas especies vegetales marinas a empresas emergentes de la industria biotecnológica.
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) forma parte del consorcio REBECA, cuyo fin último es promover el sector de la biotecnología azul a partir del estudio de cepas nativas de microalgas y su aplicación en sectores como la alimentación, la nutracéutica o la cosmética, y también en la agricultura (biofertilizantes, biopesticidas) y en la acuicultura (piensos, moléculas funcionales).
La actividad desarrollada por el ITC en el marco de este proyecto se recoge en un vídeo divulgativo, disponible en este enlace.
Estos trabajos se agrupan en dos grandes líneas: la producción y procesado de microalgas a escala industrial y el desarrollo de productos biotecnológicos a partir de la demostración en aplicaciones de las microalgas con fines productivos.
El proyecto REBECA está cofinanciado al 85% con fondos FEDER a través del Programa de Cooperación Territorial INTERREG MAC 2014-2020.