Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Formación

Arranca la Semana Portuaria con un encuentro sobre el papel de la mujer en los puertos

Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander con la celebración de estas jornadas “buscamos realizar una reflexión sobre la actualidad de la industria portuaria, un sector que se enfrenta continuamente a desafíos de gran calado”

Antonio Rodríguez
Última actualización: 09-04-2024
Por Antonio Rodríguez Última actualización: septiembre 4, 2024
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Santander - Semana Portuaria - mujer
SHARE

Las relaciones puerto-ciudad, la eficiencia energética y la gestión del cambio serán otros de los temas sobre los que girarán este evento, organizado por la Autoridad Portuaria de Santander (APS), la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y Puertos del Estado.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, ha desgranado esta mañana el contenido de los cuatro encuentros de los que consta la Semana Portuaria y que, en esta ocasión están dedicados al papel de la mujer en los puertos, las relaciones puerto-ciudad, la eficiencia energética o la gestión del cambio.

Para Díaz, que se ha mostrado “orgulloso” de poder acoger este evento en Santander, estas jornadas “suponen una reflexión sobre la actualidad de un sector que se enfrenta continuamente a desafíos de gran calado”. “Las cuestiones que proponemos en esta cuarta edición de la Semana Portuaria se encuentran en el epicentro de la transformación del sector portuario y forman parte de los objetivos del Marco Estratégico del Sistema Portuario de Interés General para 2030”, ha añadido.

Así lo ha manifestado en el Palacio de la Magdalena de Santander durante la inauguración de la Semana Portuaria UIMP 2024 en la que han participado, además, la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la directora corporativa de Puertos del Estado, Pilar Parra y el rector de la UIMP, Carlos Andradas.

de interés ↷

El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Por su parte, la alcaldesa de Santander ha destacado “la importancia de la colaboración entre instituciones” para la realización de este tipo de actividades y ha puesto como ejemplo la que mantienen Puerto y Ayuntamiento en el ámbito ciudadano, ya que “cuando la actividad portuaria se desplaza puede ser en beneficio de la ciudad”. Igual ha agradecido a la APS la puesta a disposición de los santanderinos de 75.000 m2 de terreno portuario “sin uso industrial” y ha asegurado que puerto y ciudad van a desarrollar “muchos más proyectos en común”.

La directora corporativa de Puertos del Estado ha incidido en la importancia que tiene la Semana Portuaria para “la formación del capital humano”, uno de los ejes principales del Plan Estratégico de Puertos del Estado. Parra ha explicado también la necesidad de espacios que “como este” invitan “a la reflexión y el diálogo” para afrontar un objetivo común: “hacer que nuestros puertos sean más eficientes y competitivos”.

Por último, el rector de la UIMP ha calificado la Semana Portuaria como “un magnífico ejemplo de colaboración” que la Universidad “se enorgullece de albergar”. Andradas ha asegurado, además, que esta iniciativa constituye ya “un referente tanto a nivel nacional como internacional”.

La mujer en los puertos de hoy. Retos y oportunidades

El encuentro La mujer en los puertos de hoy. Retos y oportunidades ha sido inaugurado, a continuación, por el director de la APS, Santiago Díaz; la representante de la asociación internacional WISTA, Mercedes Duch; la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santander, Margarita Rojo y el rector de la UIMP, Carlos Andradas.

El curso persigue, a través de la exposición de experiencias y el intercambio de ideas, dos objetivos: comprender el papel que las mujeres desempeñan en la actualidad en el mundo portuario y reflexionar sobre los retos y oportunidades a los que se enfrentan invitando, a todas las partes interesadas, a unirse para construir un presente y un futuro más equitativo y próspero para los puertos.

Agenda

Mañana miércoles, 4 de septiembre, será el turno del encuentro Puertos comprometidos con sus ciudades que, bajo la dirección de César Díaz, presidente de la APS y Teófila Martínez, presidenta de la Asociación Internacional para la Colaboración entre Puertos y Ciudades (RETE) y presidenta de la Autoridad Portuaria de Bahía de Cádiz, pretende ofrece una plataforma idónea para abordar tanto cuestiones cotidianas de convivencia como el diseño conjunto de estrategias que permitan promover un desarrollo más armonioso, próspero y sostenible de la ciudad portuaria.

El 5 de septiembre el tema que abordará la Semana Portuaria será el de la Eficiencia energética en los puertos. Un curso, dirigido por el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena y la presidenta de REDEIA, Beatriz Corredor, cuyo objetivo es la exposición de políticas destinadas a promover la eficiencia energética, mostrando casos reales de las iniciativas que se están desarrollando en los puertos españoles.

Por último, el viernes, 6 de septiembre, tendrá lugar la celebración de la Escuela de Liderazgo – Port Management. Puertos “Líquidos”: la gestión del cambio. Una plataforma de reflexión y aprendizaje, que se centrará en explorar el papel crucial de los líderes portuarios en la gestión del cambio.

Los cursos están dirigidos a directivos, ejecutivos y profesionales que desempeñan su trabajo en el sector portuario-logístico, tanto en su vertiente pública como privada; a profesionales e investigadores interesados en el estudio de estas infraestructuras; a estudiantes interesados en desarrollar su carrera profesional en la industria portuaria; a emprendedores, a startups y a todas aquellas personas que se sientan atraídas por las oportunidades que este sector ofrece.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Santanderdestacado4Mujerpapel de la mujer en los puertosPuerto de SantanderSemana Portuaria
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Santander aumenta su capacidad gracias a la ampliación de las vías para grúas portacontenedores en la terminal de Boluda
Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?