Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasPuertos de EspañaPuertos de Las Palmas

Sitramar vigila la posible llegada de un segundo operador del remolque al Puerto de Las Palmas

El sindicato, integrante de la Plataforma de Remolque Estatal en la que tienen presencia también representantes de los Puertos de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Cartagena, Castellón, Huelva, Sagunto, Tenerife y Valencia, ha puesto en alerta al sector por la situación que ya se dio en el pasado con la licencia de Fairplay.

infopuertos
Última actualización: 05-19-2022
Por infopuertos Última actualización: mayo 19, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Plataforma de Remolque Estatal representada por los Puertos de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Cartagena, Castellón, Huelva, Las Palmas, Sagunto, Tenerife y Valencia, en la que Sitramar está presente en representación de Las Palmas, mantuvo una reunión el pasado día 12 de mayo de 2022 en Madrid, ante la más que previsible entrada en servicio de empresas de remolques Portuario, que como ya ocurrió en el pasado en el Puerto de Las Palmas, puedan vulnerar la normativa socio laboral en materia de jornadas máximas a bordo de los remolcadores.

La Plataforma insiste en recordar que «son las diferentes instituciones tales como las Autoridades Portuarias de los diferentes Puertos, que dependen de Puertos del Estado y la propia dirección de la marina mercante mediante sus órganos de actuación como son capitanías marítimas, encargadas de velar por la seguridad de los puertos, las que no solo han permitido esta situación poniéndose de perfil sino que conceden las licencias de remolque a las diferentes empresas conociendo las ilegalidades citadas, como sucedió en el puerto de las Palmas».

La Plataforma recuerda que «los pliegos de remolque dicen textualmente que las empresas que soliciten las licencias de remolque en los diferentes puertos tienen la obligación del estricto cumplimiento de la normativa socio laboral», para matizar que «fue Puertos del estado la que se vanagloriaba de la implantación de la reserva de Bandera de pabellón nacional en el tráfico interior, hecho que aplaudimos en su momento desde la Plataforma, pero le recordamos que la implantación de la reserva de bandera tiene como único fin, el obligado cumplimiento de la normativa nacional del estado que la solicita».

de interés ↷

Wan Hai 503 sigue ardiendo mientras continúa la búsqueda de desaparecidos
Baleària presenta su mayor oferta histórica para la OPE 2025 con 34 conexiones diarias
Flota mundial de portacontenedores casi al 100% y un mercado al rojo vivo
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Plataforma de Remolque Estatal insiste en «recordar que existen diferentes Puertos estatales donde se vulnera la jornada de mínimos, como ocurre en el Puerto de Santander, en la que se produjeron despidos de los trabajadores cuando empezaron a organizarse sindicalmente para regularizar las jornadas ilegales aplicadas sobre sus tripulantes a bordo».

Antes esto graves hechos la Plataforma Estatal de Remolque ha decidido por unanimidad tomar las medidas necesarias para el cumplimiento la normativa socio laboral vigente.

Hay que recordar, en el caso de Las Palmas, que la empresa que ha solicitado información para volver a tener licencia de remolque a la que en su momento renunció por no cumplir con el pliego, Fairplay, ya fue denunciada ante la inspección y sancionada por ello, por incumplir la normativa laboral, y la Plataforma entiende que son las instituciones antes mencionadas las que deberían velar porque esto no suceda y sobre las cuales recaerán sus reclamaciones si esto vuelve a suceder, además de otras medidas de carácter más sindicalista que estarían dispuestos a impulsar.

Fairplay

Fairplay ha iniciado los contactos no solo con la Autoridad Portuaria de Las Palmas, sino con diversos operadores y consignatarios para intentar empezar a cerrar acuerdos que le permitan entrar en la provincia de Las Palmas, con alguna garantía económica más allá del apoyo (dueño de facto del 50% de la compañía) de la naviera MSC, que en el Puerto de Las Palmas le aportaría el 30% del negocio.

Más allá de que Fairplay tenga ya seleccionado sus nueve remolcadores, algunos ya conocidos en Las Palmas y otros como La Isleta que en teoría vendrán, el verdadero problema que afronta la compañía es la captación de tripulaciones, ya que necesita 3 tripulaciones por remolcador y eso es algo que supone más de 50 personas en plantilla, hasta el punto que se oyen rumores que su llegada a Las Palmas puede que se retrase al menos un año.

A ello hay que sumar que afrontar el posicionamiento de remolcadores en puertos como Arrecife o Puerto del Rosario, obligados por el pliego, supone ir a pérdidas durante todo el año, en algo más del 30% de la flota que debe traer, porque probablemente a estos dos mencionados hay que sumarles una unidad más que permite las paradas técnicas y varadas del resto de la flota sin incumplir el contrato.

TAGGED:Plataforma de Remolque EstatalRemolque FairplaySitramar
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Janus elaborará el software de seguridad marítima del tercer catamarán de Baleària que construye Astilleros Armón
Tarifas de transporte marítimo se disparan: ¿Rebote momentáneo o nueva tendencia?
La seguridad portuaria como pilar estratégico en la gestión moderna de los puertos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?