Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Canarias

Las startups innovadoras del sector portuario tendrán una oportunidad única para acceder al ecosistema portuario de Canarias

El programa de aceleración organizado por la IAT Marino-Marítima seleccionará 10 proyectos que disfrutarán de una estancia gratuita de dos días en Gran Canaria

infopuertos
Última actualización: 10-21-2024
Por infopuertos Última actualización: octubre 21, 2024
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
ecosistema portuario
SHARE

La SPEGC cuenta con una línea de financiación para este tipo de proyectos innovadores y del sector portuario.

Las startups innovadoras en el sector portuario, tiene una oportunidad única para acelerar su proyecto con el programa ejecutivo convocado por el Clúster Marino Marítimo de Canarias, Puertos de las Palmas y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), a través de la IAT Marino-Marítima.

La IAT Marino-Marítima abre la inscripción para su programa de aceleración dirigido a startups innovadoras en el sector portuario o proyectos innovadores en general. Este programa ejecutivo ofrece una oportunidad única para impulsar proyectos y acceder a valiosos recursos en el ecosistema portuario de Canarias. La inscripción es gratuita.

El programa, que se impartirá en español, está diseñado para empresas nacionales e internacionales que cuenten con proyectos innovadores en fase pre-comercial, con el objetivo de fomentar su participación en la convocatoria Puertos 4.0.

de interés ↷

Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La iniciativa busca facilitar el encuentro entre estas empresas emergentes y los facilitadores del ecosistema portuario de Canarias, ofreciendo un espacio ideal para que los proyectos tecnológicos encuentren el apoyo necesario para su desarrollo en el sector marítimo-portuario.

Los 10 proyectos seleccionados, por su potencial innovador y su capacidad para contribuir al desarrollo del sector marítimo-portuario, disfrutarán de una estancia gratuita de dos días en Gran Canaria, donde recibirán formación intensiva en áreas clave como modelo de negocio, financiación complementaria, fiscalidad de la I+D y propiedad intelectual. Durante este viaje, los participantes también tendrán la oportunidad de reunirse con la Autoridad Portuaria de Las Palmas y empresas potenciales facilitadoras del sector. Además, se organizarán encuentros de networking con el ecosistema local, facilitadores e inversores, lo que permitirá a los emprendedores establecer valiosas conexiones para el futuro de sus proyectos.

Además, como parte de los beneficios del programa, los participantes recibirán asesoramiento especializado para preparar su candidatura en la convocatoria de Ports 4.0 y otros servicios especializados enfocados en el crecimiento y consolidación de startups, sin olvidar que la SPEGC dispone también de una línea de financiación para este tipo de proyectos, el Innverpyme.

A lo largo del programa, cada empresa contará con la supervisión integral de un mentor asignado, quien se encargará de guiar y apoyar el desarrollo de cada proyecto. Este acompañamiento personalizado es uno de los pilares del programa, que busca asegurar que las startups y emprendedores reciban el apoyo necesario en cada etapa de su evolución.

Los interesados pueden presentar sus solicitudes a través de la página web del Clúster Marítimo de Canarias (CMC) hasta el 31 de octubre de 2024.

El programa de aceleración arrancará oficialmente el 14 de noviembre de 2024, y las jornadas presenciales en Gran Canaria están programadas para los días 14 y 15 de noviembre de 2024. Durante toda la duración del programa se ofrecerán sesiones de asesoramiento individualizado, que se desarrollarán después de la estancia en Gran Canaria. El programa concluirá el 20 de diciembre de 2024.


Información completa y bases de la convocatoria

TAGGED:Autoridad Portuaria de Las PalmasClúster Marítimo de Canariasdestacado4ecosistema portuarioIAT Marino-MarítimaPuertos de las PalmasSociedad de Promoción Económica de Gran CanariaSector portuarioSPEGCstartups innovadoras
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?