Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasMarino

The Times recoge en un artículo el trabajo del IUSA-ULPGC en las colisiones de fast ferries con ballenas

En este artículo se señala que los ferries, muy usados por un gran número de turistas, están causando daños en una región ecológicamente muy sensible y que las ballenas con signos de colisión por grandes barcos aparecen todos los años en las costas canarias.

infopuertos
Última actualización: 05-03-2022
Por infopuertos Última actualización: mayo 3, 2022
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El equipo de Patología Veterinaria del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la ULPGC, liderado por el catedrático Antonio Fernández, son protagonistas de un artículo publicado en el Reino Unido por ‘The Times’ titulado ‘Canary Islands fast ferries taking a deadly toall on whales’ (Los fast ferries en Canarias causan un daño mortal a las ballenas).

En este artículo se señala que los ferries, muy usados por un gran número de turistas, están causando daños en una región ecológicamente muy sensible y que las ballenas con signos de colisión por grandes barcos aparecen todos los años en las costas canarias.

Los investigadores de la ULPGC consideran en este artículo que el número de ballenas muertas por colisión debe ser superior al contabilizado porque es imposible conocer el número de colisiones que se producen. En el año 2015 se estimó una población en la zona de 224 ballenas.

de interés ↷

Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Las colisiones con barcos grandes o fast ferries aumentaron desde 1999 por el incremento de la velocidad de los transportes marinos en más del doble que los ferries convencionales. En estos momentos se registran más de 20.000 conexiones de este tipo entre las islas del Archipiélago.

Los científicos consideran que la solución a las colisiones podría estar en marcar unos límites de velocidad en zonas específicas donde se sabe que las ballenas se congregan. Además, el Gobierno de Canarias financia un proyecto piloto para incluir cámaras térmicas en los barcos para detectar la presencia de ballenas.

El artículo de The Times también recuerda que en 2004 se cancelaron las maniobras militares con sonar en Canarias por un estudio del mismo grupo del IUSA de la ULPGC al comprobarse que causaban varamientos masivos de cetáceos al ser dañados por las burbujas de gases, alcanzando enormes concentraciones de nitrógeno en los zifios que morían por la denominada ‘descompresión del buceador’.

TAGGED:BallenasCanariascolisionesDaños mortalesfast ferryIUSAThe TimesULPGC
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
Asamblea Nacional aprueba presupuesto del Canal de Panamá para el Año Fiscal 2026
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?