Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaPuertos de España

El tráfico portuario en el Puerto de Cádiz crece un 15% en enero

El inicio del año trae subidas en todos los tráficos de Cádiz, a excepción de los cruceros

infopuertos
Última actualización: 02-18-2025
Por infopuertos Última actualización: febrero 18, 2025
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Cádiz - tráfico portuario
SHARE

El Puerto de la Bahía de Cádiz ha movido en el mes de enero de 2025 471.819 toneladas de tráfico total general, lo que supone un incremento del 15,85% frente al mismo periodo del año anterior.

Según la forma de presentación de la mercancía, los graneles líquidos, con 32.845 toneladas y un incremento del 79% respecto a enero de 2024, es el grupo que presenta un mayor crecimiento porcentual, aunque también el menor volumen, y rompe con la tendencia a la baja del último ejercicio.

Los graneles sólidos, por su parte, apuntan también una subida del 13,27%, con un total de 233.588 toneladas, siendo los cereales y sus harinas la mercancía más voluminosa dentro de este grupo, con 123.313 toneladas y un crecimiento del 54% frente a enero de 2024.

de interés ↷

España no puede permitirse seguir retrasando el desarrollo de la eólica marina en nuestras costas
El Puerto de Tarragona cuenta con una nueva lancha para reforzar la seguridad y la eficiencia de las operaciones portuarias
El grupo de trabajo “El Cor del Port” suma una decena de nuevas acciones sociales y medioambientales en el último trimestre
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

P&O Maritime Logistics to acquire controlling stake in NovaAlgoma Cement Carriers

More information at: https://financialports.com/po-maritime-logistics-to-acquire-controlling-stake-in-novaalgoma-cement-carriers/

Ofrecido por Financial Ports Financial Ports

La mercancía general, por su parte, con 196.102 toneladas, mantiene la línea ascendente del último ejercicio y crece un 13%, con las frutas, hortalizas y legumbres y otros productos alimenticios como los productos más voluminosos.

En suma, el total de mercancías en el arranque del año presenta un aumento del 16% frente a enero de 2024 y suma 462.535 toneladas.

El avituallamiento, por su parte, inicia también el ejercicio con un repunte de 8,62 por ciento y 8.565 toneladas, al igual que la pesca fresca que, con 719 toneladas, aumenta su volumen un 0,42% frente a enero del año anterior, mientras el valor de venta, con 3,5 millones de euros, desciende un 0,86%.

El total general del tráfico, en consecuencia, suma 471.819 toneladas, un 15,85% más que en enero de 2024.

Respecto al modo de transporte, el tráfico rodado con Canarias llega a las 82.473 toneladas en el primer mes del año, lo que supone una subida del 20% en comparación con enero de 2024. Especialmente positivo sigue siendo el comportamiento del tráfico de pasajeros asociado a la línea de Armas Trasmediterránea que une Cádiz y la península con las Islas Canarias que, con 2.590 usuarios anota una subida del 42,54% en este primer mes.

El tráfico de contenedor (lolo) también inicia el ejercicio con mayores volúmenes que el año precedente y crece un 7% tanto en toneladas (112.592), como en Teus (15.192) y unidades (7.633).

Finalmente, el tráfico de cruceros ha registrado en enero 8 escalas y 12.519 pasajeros, frente a las 10 escalas y 31.253 cruceristas del primer mes del año pasado, lo que supone un descenso del 20% y 60%, respectivamente.

En cualquier caso, tanto para el tráfico de cruceros como para el resto, habrá que esperar la evolución de los próximos meses para ver el comportamiento del ejercicio, al no ser significativo el resultado de un único mes.

TAGGED:Autoridad Portuaria de CádizDestacadodestacado4Estadísticas portuariasPortadaPuerto de CádizTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Curbelo solicita medidas urgentes para regular el tráfico marítimo en el Puerto de Los Cristianos
¿Cómo medir la huella de carbono en sector marítimo?
La Autoridad Portuaria de A Coruña invertirá un millón de euros en mejorar la carretera exterior del puerto y la red viaria de los muelles
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?