Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Trasmed reduce un 50% las emisiones de azufre y un 20% las emisiones de CO2 en lo que va de año

infopuertos
Última actualización: 06-05-2023
Por infopuertos Última actualización: junio 5, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Desde el inicio de sus operaciones en julio de 2021, su objetivo principal ha sido fomentar el compromiso y concienciación ambiental, adaptando sus buques y sistemas de gestión a los requerimientos normativos nacionales e internacionales.


En lo que va de año, Trasmed, naviera del Grupo Grimaldi, ha reducido un 50% las emisiones de azufre y un 20% las emisiones de CO2. Las medidas implementadas por la naviera han derivado en una disminución notable del impacto medioambiental derivado de su actividad marítima.

Para abordar este tema de manera eficiente, Trasmed ha aplicado medidas que se dividen en dos categorías clave que van desde mejoras técnicas en sus buques hasta la implementación de un sólido sistema de gestión medioambiental.

Una de las mejoras técnicas destacadas ha sido la instalación de sistemas ‘Scrubbers’ para el lavado de los gases de escape, con el objetivo de reducir significativamente las emisiones de azufre a la atmósfera. Estos sistemas funcionan mediante la incorporación de torres de lavado a bordo de los buques. Con esta implementación, Trasmed ha logrado no solo cumplir con la normativa vigente del convenio internacional MARPOL VI, que establece un límite de emisiones del 0.5%, sino que ha rebajado aún más este límite a un 0.1%.

de interés ↷

Aumenta amenaza para navegación comercial en Estrecho de Ormuz
Fedeport analiza con Puertos del Estado las capacidades y oportunidades de los puertos canarios
El acceso ferroviario al Puerto Exterior de Ferrol recibirá 17 millones de euros del FEDER 2021-2027 para reforzar su conectividad
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La compañía está trabajando en adoptar otras medidas importantes para mitigar su impacto ambiental. Una de ellas es la instalación de sistemas de Cold-Ironing, que permiten a los buques conectarse a la red eléctrica en tierra mientras se encuentran en el puerto. Esto posibilita que los generadores auxiliares se mantengan apagados durante la operación en el puerto, reduciendo las emisiones a un 0% y contribuyendo a una mejora significativa en la calidad del aire.

El mantenimiento regular en los motores principales y auxiliares es otra práctica clave para optimizar la eficiencia de la propulsión y, en consecuencia, la optimización del combustible. Estos mantenimientos garantizan un rendimiento óptimo de los motores y contribuyen a reducir el consumo de combustible. También, el pulido periódico de las palas de las hélices es un proceso crucial que realiza la naviera de forma regular para eliminar cualquier acumulación de sedimentos, incrustaciones u otros residuos que puedan afectar el rendimiento óptimo de las hélices.

En lo que va del año 2023, se ha logrado una notable reducción del 20% en las emisiones de CO2 en comparación con el año anterior. Esta reducción ha sido posible gracias a las acciones de optimización y ahorro llevadas a cabo por la compañía.

El Departamento de Calidad y Medioambiente de la naviera ha visto necesaria la importancia de establecer y certificar un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo con la norma internacional ISO 14001:2015. Este sistema garantiza el control y la adecuada gestión de las actividades de la empresa, demostrando su responsabilidad medioambiental.

Para ello, se ha establecido un plan de Eficiencia Energética en estrecha colaboración con todos los departamentos de la compañía que se aplica a todos los buques de la flota y que tiene como objetivo aprovechar al máximo los recursos energéticos disponibles a bordo.

Conscientes de que la concienciación y el conocimiento son fundamentales para lograr un cambio positivo, se han llevado a cabo cursos de familiarización y formación certificados para todos los tripulantes de los departamentos de cubierta y máquinas.

Todas estas iniciativas, nombradas anteriormente, reflejan el compromiso continuo de Trasmed con la gestión ambiental responsable y la búsqueda de la eficiencia energética en sus operaciones.

TAGGED:Emisiones de azufreEmisiones de CO2Grupo Grimaldiimpacto medioambientalscrubberssistemas de Cold-IroningTrasmed
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Nueve empresas optan a construir el nuevo cerramiento de seguridad entre el control de Raos y el acceso ferroviario al Puerto de Santander
La Autoridad Portuaria de Gijón muestra su satisfacción por la sentencia de la UTE Dique Torres
El Puerto de Alicante refuerza el control fronterizo con tecnología de última generación gracias a fondos europeos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?