Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
InnovaciónMarino

Un nuevo trabajo evalúa el método analítico de detección de ión carbonato en agua de mar cuya disminución es un indicador de la acidificación en el océano

Científicas del IEO, IIM e ICM han evaluado diferentes técnicas en 2400 muestras obtenidas en 10 campañas oceanográficas.

infopuertos
Última actualización: 07-20-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 20, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Un nuevo trabajo, publicado como revisión crítica en abierto en la revista Environmental Science and Technology liderado por científicas del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), y colaboraciones del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (IIM, CSIC) y del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM, CSIC), evalúa el método analítico de detección de ión carbonato en agua de mar, cuya disminución es un indicador de la acidificación en el océano. El trabajo evidencia la necesidad de mejorar dichas técnicas para poder monitorizar y evaluar este proceso consecuencia del cambio global.

En los océanos se acumula sobre un 30% de todo el CO2 de origen antropogénico vertido a la atmósfera. Este CO2 se disuelve en el agua de mar y altera el equilibrio químico ácido-base, desplazando los equilibrios químicos a un medio más ácido, disminuyendo el pH y la concentración del ión carbonato y aumentando el bicarbonato. Este proceso es lo que se conoce como acidificación oceánica y su cuantificación y monitorización se ha convertido en un reto científico.

“Los cambios de estas variables dentro de la variabilidad general del océano son muy pequeños, por ello disponer de metodologías exactas y precisas, junto con medidas sostenidas en el tiempo gracias a las series temporales, es tan importante a la hora de cuantificar los cambios químicos asociados a la acidificación del océano”, explica Marta Álvarez, oceanógrafa química del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) y colider del estudio.

de interés ↷

Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En este sentido, investigadoras del CSIC del Instituto Español de Oceanografía de A Coruña y Palma de Mallorca, el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo y el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, con colaboraciones internacionales, recopilaron más de 2400 muestras de pH, alcalinidad e ión carbonato recogidas en 10 campañas oceanográficas realizadas entre 2009 y 2020. Estos datos permitieron contrastar la evolución del método de ión carbonato, actualizado en cinco revisiones sucesivas entre 2008 y 2019“La pregunta que queríamos responder era si estos retoques en el método realmente mejoraban la cuantificación del ión carbonato y con ello de la acidificación, y si se podían utilizar en series temporales donde la consistencia y coherencia de las medidas es absolutamente esencial”, explica Elisa F Guallart líder de la revisión.

Este estudio, publicado como revisión crítica en abierto en la revista Environmental Science and Technology, concluye que ninguna de las cinco aproximaciones existentes para determinar el ión carbonato es lo suficientemente fiable para poder implementarse en series temporales en el Noroeste Atlántico ni en el Mar Mediterráneo y proveer de información fidedigna a lo largo del tiempo. “Si queremos incorporar esta variable como la quinta medible del sistema del CO2, y por tanto útil en la cuantificación de la acidificación oceánica, es necesario reevaluar, redefinir y validar la metodología del ión carbonato por la comunidad oceanográfica especializada”, apunta Marta Álvarez.

TAGGED:AcidificaciónCSICICMIEOIIMInstituto de Ciencias del Mar de BarcelonaInstituto de Investigaciones Marinas de VigoInstituto Español de Oceanografíaión carbonatoOcéano
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?