La empresa Unión Martín ha anunciado que distribuirá más de 2.000 toneladas de atún de calidad sashimi al año, reforzando así su posición en el mercado internacional.
El Puerto de Las Palmas se ha consolidado como un referente internacional en la recepción y distribución de atún de calidad sashimi, gracias a la estrecha colaboración con la flota japonesa. Con esta nueva instalación, este puerto está preparado para operar bajo condiciones extremas de hasta -60ºC, garantizando la máxima calidad del producto desde su descarga hasta su distribución final.
La nueva cámara congeladora para atún, cuya inauguración ha contado, entre otros, con la presencia del cónsul del Japón, Shinji Yamada, es la nueva apuesta del grupo Unión Martín y Japan Tuna.
La empresa Unión Martín ha anunciado que distribuirá más de 2.000 toneladas de atún de calidad sashimi al año, reforzando así su posición en el mercado internacional, con una facturación que superará los 20 millones de euros. Esta alianza con el Puerto de Las Palmas no solo asegura el suministro constante de pescado fresco y de alta calidad, sino que también contribuye al fortalecimiento de la economía local y a la creación de empleo en la región, ya que consolida más de 30 puestos de trabajo que previsiblemente irán en aumento.
El proceso de descarga y conservación del atún se realiza con tecnología de vanguardia, permitiendo mantener las propiedades organolépticas del pescado intactas. Esto es fundamental para el mercado del sashimi, donde la frescura y la calidad del producto son esenciales para satisfacer la demanda de los consumidores más exigentes.
Además, el Puerto de Las Palmas ha invertido en infraestructura especializada y en la formación de su personal para manejar adecuadamente este tipo de carga. La colaboración con la flota japonesa es un ejemplo de cómo la internacionalización y las sinergias con otros países pueden generar oportunidades de negocio sostenibles y rentables.
Para Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, «va a suponer un paso importante, ya que el Puerto de Las Palmas tendrá el único frigorífico -60º de toda Canarias, y eso evidentemente va a poner en valor todavía más a este puerto».