El pasado martes la Asamblea de patronos de la Fundación Puertos de Las Palmas aprobó el nombramiento de Ana Pérez Peñalvo como gerente interina del organismo, que tras la dimisión hace más de un año del anterior gerente, Sergio Galván, estaba vacante.
Pérez asume de facto la gerencia hasta que se resuelva el proceso de privatización y los patronos determinen su ratificación. Una gerencia a la que por cierto ha estado vinculada desde que el cargo quedó vacante. Ana Pérez ocupaba hasta ahora el puesto de técnico responsable del área de expansión de la Fundación.
En este último año, la Fundación ha seguido su ritmo de trabajo, en actividades tan relevantes con los celebración hace unas semanas de los Premios Puertos de Las Palmas, el Certamen de Pintura, la celebración de la Media Maratón; además del refuerzo de las relaciones internacionales con puertos africanos, o el desarrollo de un proyecto europeo en el que se sigue trabajando.
Sigue, por tanto, en el programa de trabajo que impulsará la nueva gerente ahora el desarrollo de proyectos que están encauzados hacia los objetivos fundacionales, de tipo cultural, social, internacional y formativo a través de acuerdos de colaboración con distintas instituciones. Y se trabajará en nuevos proyectos como un certamen de fotografía, o una una plataforma de formación para ponerla a disposición de las mujeres africanas y de toda la comunidad portuaria.
Para la nueva gerente es un reto la continuidad de la labor de esta Fundación y volver a sus orígenes, con más dinamismo y modernidad. Y agradece la oportunidad que se le han brindado los patronos y su presidente, Luis Ibarra, para liderar esta nueva etapa como gerente, asumiendo con mucha satisfacción la responsabilidad que se le brinda.
En conversación con Ana Pérez hace unas horas, nos ha trasladado que le gustaría potenciar también el compromiso de la Fundación con el entorno cercano e ir de la mano de una institución como la Cruz Roja para colaborar en lo posible con las personas vulnerables de lugares como La Isleta.
Además, «considero indispensable poner a la Fundación a disposición de las patronales portuarias (Fedeport, Asocelpa y Oneport) y entidades como el Clúster Marítimo de Canarias o Accomar para alinearnos y poder avanzar en el camino que nos hemos trazado, reforzando además el apoyo a la cultura y al deporte vinculado a nuestro puerto, como la vela latina».
El presidente de la Fundación Puertos de Las Palmas, Luis Ibarra, ha señalado a este medio que esta decisión de nombrar a Ana Pérez gerente, se toma como un reconocimiento a la responsabilidad asumida durante estos meses de ausencia de gerencia, con la certeza de que es una persona que conoce perfectamente los mecanismos de funcionamiento de la Fundación y ha dado muestras de su implicación en trabajar para recuperar y volver a poner a la entidad en el lugar que le corresponde.