Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
PortadaSostenibilidad

Aprobada la Declaración de Impacto Ambiental de la refinería en el Puerto de Granadilla

El denominado 'parque de almacenamiento' o 'planta de almacenamiento' de gasolina, gas-oil y queroseno, así como dos tanques para residuos -Marpol-, ocupará 46.680 metros cuadrados (de los 119.169 disponibles), no especifica o detalla la instalación de espacios de almacenaje de combustible no contaminantes como el GNL o Hidrógeno, llamados a sustituir a los más contaminantes

infopuertos
Última actualización: 01-09-2023
Por infopuertos Última actualización: enero 9, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Este mediodía, según fuentes de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canaria, se ha aprobado la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de construcción del parque de almacenamiento y distribución de combustible en el Puerto de Granadilla.

El consejero, José Antonio Valbuena, recordó que la construcción de este parque está vinculada con el desmantelamiento de la Refinería de Cepsa en Santa Cruz de Tenerife, una actuación que se comenzó a realizar, de forma gradual, en mayo del pasado 2022 y que se extenderá hasta 2025.

La Declaración de Impacto Ambiental se aprueba tras analizar el proyecto, observar los valores ambientales presentes, realizar la valoración del posible impacto ambiental y analizar la propuesta de medidas protectoras y correctoras y su plan de vigilancia ambiental.

de interés ↷

VPI Logística adjudica 3 nuevas parcelas de la ZAL del Puerto de Valencia
HMM to launch a new North China-Indonesia Service
Los estibadores de Barcelona sientan las bases para una transición sindical ejemplar
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El proyecto aprobado contempla la construcción de once tanques de almacenamiento de combustibles (gasolina, gasóleo y queroseno), dos tanques de almacenamiento de Marpol y un cargador de cisternas. No especificando instalaciones para GNL (gas natural licuado) o hidrógeno, elementos que, en un principio, están llamados a ser sustitutivos de los combustibles tradicionales y más contaminantes.

El proyecto aprobado indica que se construirán los edificios y espacios adecuados para las oficinas, gestión, controles de gestión, almacenes, talleres, central eléctrica y las necesarias para el correcto funcionamiento de la planta -sistema de bombeo, redes de drenaje, tratamiento de aguas hidrocarburadas- amén de las necesarias para los residuos generados por las propias instalaciones.

El viceconsejero, Miguel Ángel Pérez, detalló que la construcción ocupará 46.680 metros cuadrados sobre una parcela de superficie concesional de 119.169 metros cuadrados, ubicada íntegramente en el interior de la Zona de Uso Portuario Complementario del Puerto de Granadilla, lindando al norte con una planta de molienda de cemento en el Polígono Industrial Granadilla y al sur con la futura zona de contenedores del propio puerto.

El área corresponde con Suelo Rústico de Protección de Infraestructuras, Dotaciones y Equipamientos, y está dentro del Uso Portuario Complementario: Industria Ligera, Actividades Logísticas, Almacenamiento, Equipamiento Terciario Portuario, Institucional Portuario, Administración Portuaria.

Recordando 2014

Ya está listo trasladar las instalaciones de la Refinería de Santa Cruz de Tenerife al Puerto de Granadilla, en concreto, las actividades de distribución y almacenamiento de combustible, que son las que se están realizando en la actualidad, después de que, desde 2014, se suspendieran las de refino de petróleo. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife aprobó otorgar a Petrocan (Petróleos de Canarias) la concesión administrativa para poder ocupar una superficie de 119.169 metros cuadrados en el Puerto de Granadilla.

Esta se destinará a la instalación de una factoría para el almacenamiento y abastecimiento de combustible de aviación, actividad de bunkering y reservas estratégicas, «lo que podría posibilitar el traslado de las instalaciones de Cepsa en la Refinería de la capital tinerfeña», apuntaron en su momento fuentes de la Autoridad Portuaria. Las obras que se prevén ejecutar en dicha concesión -son las ya aprobadas y mencionadas- tendrán una concesión de plazo de 35 años.

TAGGED:Autoridad Portuaria de TenerifeCanariasDescarbonizacióneconomía azulMedio ambientep-canariasProtección del medio ambientePuertos del EstadoSostenibilidad
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Armas Trasmediterránea gestionará más de 3.200 salidas durante la Operación Paso del Estrecho 2025
El Puerto de Motril recibe la primera escala del buque Aurora con 1800 pasajeros británicos y estadounidenses
Santander Cruise Deluxe celebra un “Fam Trip” con la naviera norteamericana SilverSea 
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?