By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > C. Valenciana > Aurelio Martínez avanza la licitación de la primera de las plantas fotovoltaicas en el Puerto de València
C. ValencianaPortadaPuertos de España

Aurelio Martínez avanza la licitación de la primera de las plantas fotovoltaicas en el Puerto de València

Se ubicará entre el dique Príncipe Felipe y el Club Náutico de València. Se suma a la planta solar del Puerto de Gandía que ya ha salido la licitación con un presupuesto base de 558.001 euros y un plazo de presentación de oferta hasta el 29 de agosto. También está contemplada otra instalación en el edificio del almacén para vehículos de Valencia Terminal Europa.

Redacción
Last updated: 2022/08/03 at 8:10 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV) ha destacado que “estos proyectos son una muestra del compromiso firme de Valenciaport con la descarbonización, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la autonomía energética”.


El presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV), Aurelio Martínez, ha avanzado este viernes en la rueda de prensa tras el Consejo de Administración de la APV que en los próximos días va a salir a licitación la instalación de una planta fotovoltaica en el Puerto de València. En concreto, la planta solar se va a instalar entre el dique Príncipe Felipe y el Club Náutico de Valencia, y ocupará una superficie de 6.420 m2, con una potencia instalada de 1.464,5 KWp de energía totalmente renovable y un presupuesto base de más de tres millones de euros.

“Tenemos un plan ambicioso de carácter estratégico, con objetivos concretos y aplicados a medida de los diferentes actores que operan dentro del Puerto, con acciones reales como la apuesta por el uso de energía fotovoltaica”, ha explicado Aurelio Martínez. De hecho, además de esta planta que se ubicará en la zona sur del Puerto de València, también está contemplada otra instalación en el edificio del almacén para vehículos de Valencia Terminal Europa, o la planta que ya se ha licitado para el Puerto de Gandia.

“Estos proyectos son una muestra del compromiso firme de Valenciaport con la descarbonización, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la autonomía energética”, ha apuntado el responsable de la APV, quién ha recordado el objetivo estratégico de Valenciaport 2030, cero emisiones. “Un plan con medidas concretas ya en marcha como el uso del Gas Natural Licuado y del hidrógeno en maquinaria portuaria, la construcción de dos subestaciones eléctricas en el Puerto de València o la ubicación de diversos aerogeneradores, para la producción de energía eólica”.

La semana pasada la APV publicó la licitación de la instalación y el mantenimiento de la instalación fotovoltaica que se ubicará en el tinglado 4 del Puerto de Gandia con una potencia de 705 Kwp, con un presupuesto base de 1.558.001, 20 euros y un plazo de presentación de ofertas hasta el 29 de agosto. Este proyecto cuenta con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

TAGGED: Autoridad portuaria de Valencia, Descarbonización, Planta fotovotaica, Valenciaport
Redacción 3 de agosto de 2022 30 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

CanariasTransporte

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Por Redacción
Atando cabos

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Por Redacción
InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?