By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > El 36 Encuentro de RETE analizará en Huelva los modelos de convivencia entre las ciudades y las grandes infraestructuras portuarias y logísticas
AndalucíaPuertos de España

El 36 Encuentro de RETE analizará en Huelva los modelos de convivencia entre las ciudades y las grandes infraestructuras portuarias y logísticas

La Autoridad Portuaria onubense acogerá esta reunión de expertos y académicos internacionales el 29 y de 30 de septiembre.

Redacción
Last updated: 2022/08/24 at 12:08 AM
Por Redacción
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

El 36 Encuentro de RETE, Asociación para la colaboración entre puertos y ciudades, se celebrará en el Puerto de Huelva (España) el 29 y de 30 de septiembre bajo el lema “Modelos de convivencia entre las ciudades y las grandes infraestructuras de transporte”.

Contents
Primera jornadaSegunda jornadaprograma y las inscripciones

Las instalaciones de Las Cocheras del Puerto serán el escenario de este encuentro internacional de expertos y académicos relacionados con la planificación urbanística de entornos portuarios, desarrollando de manera presencial un programa híbrido que incluirá un recorrido en barco para visitar el puerto onubense.

La presidenta de RETE, Teófila Martínez, destaca que el objetivo de estos encuentros internacionales es “aportar una visión científica que marque a las instituciones el mejor recorrido posible para un desarrollo equilibrado del entramado social que componen las  ciudades en las que se ubican entidades portuarias por todo el mundo. En este sentido, la colaboración y el fomento de relaciones sólidas entre puertos y ciudades generan resultados muy positivos en términos de valor económico e integración urbanística”, señala la también presidenta del Puerto de la Bahía de Cádiz.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que “constituye un privilegio para el Puerto de Huelva acoger el encuentro RETE, ya que este espacio sirve de foro de debate entre distintos puertos de España y de Europa para intercambiar ideas en torno a proyectos relevantes del ámbito puerto-ciudad. En el caso de nuestro puerto presentaremos la remodelación del Muelle de Levante, que representará un hito destacado en la transformación de la ciudad”.

Primera jornada

La reunión de RETE prestará una especial atención a los proyectos estrella de integración puerto y ciudad de Huelva, con una ponencia inaugural, el 29 de septiembre, a cargo de  Ignacio Álvarez-Ossorio, director de la Autoridad Portuaria, y la celebración de una mesa redonda sobre “La culminación  de la apertura de la ciudad hacia la Ría y su puerto a través del Muelle de Levante”, con la participación de Ramón Vázquez, industrial & logistics advisor y Saioa Sancho, project manager PMP de CBRE-VOBIS-Metropoli; Manuel  Gómez, teniente de alcalde de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva, y César Vera, jefe del Departamento de Dominio Público Portuario de la Autoridad Portuaria de Huelva, que estarán moderados por Javier Ronchel, director de Huelva Información.

En la mañana de la jornada tendrán cabida igualmente una conferencia sobre “Experiencias culturales como elemento de interacción puerto-ciudad”, a cargo de Manuel  Arana, director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado, y una segunda mesa redonda bajo la temática “La relación entre Puertos y ciudades. Experiencias Europeas”, en la que participarán Jesús Vázquez, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo; Carlos Eleno Carretero, director de la Autoridad Portuaria de Alicante; Bárbara Bonciani, delegada de Puertos, integración, cooperación y paz, innovación y Relaciones Internacionales de la ciudad de Livorno (Italia) y Marta Pontes, concejala de la Cámara Municipal de Matosinhos (Portugal), moderada por  María José Maestre, periodista de Canal Sur TV.

El colofón a esta primera jornada del jueves será una visita en barco a las instalaciones portuarias de Huelva.

Segunda jornada

La jornada del viernes 30 arrancará con el análisis, en mesa redonda, de tres casos de éxito con distintos actores y un escenario común: “La ciudad y la gran infraestructura”. Van a participar tres ejemplos notables: Ángel María Nieva, gerente de Bilbao Ria 2000,  para hablar del pasado, presente y futuro del proyecto de integración en esta ciudad; un representante de AENA para exponer el modelo de convivencia de Airport Cities y particularmente el caso de Barajas (Madrid); y Jordi Hereu, alcalde de Barcelona entre 2006 y 2011, actualmente presidente de Hispasat. Esta mesa estará moderada por Rinio Bruttomesso, ex presidente de RETE.

A continuación tendrá lugar una ponencia sobre “Procesos de integración en Latinoamérica. Desafíos y retos”, con la participación de  Jhancy Sanabria, jefa de Relaciones Internacionales de la Administración Nacional de Navegación y Puertos de Paraguay.

La última sesión de este 36 encuentro de RETE será un coloquio sobre “La integración entre puerto y ciudad desde una perspectiva autonómica”, en la que estarán presentes Rafael  Merino, gerente de la Agencia Pública Puertos de Andalucía; Enric Martínez Sastre, director de la Zona Portuaria Sud de Ports de la Generalitat de Cataluña y Susana Lenguas, presidenta de Portos de Galicia. Moderará Miguel Jiménez, director de Diario del Puerto.

Con motivo de este encuentro en Huelva, RETE celebrará una sesión de su Consejo General de RETE bajo la presidencia de Teófila Martínez, presidenta de esta asociación y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.


programa y las inscripciones


TAGGED: Asociación para la colaboración entre puertos y ciudades, Pilar Miranda, Puerto de Huelva, Puerto-ciudad, RETE, Teófila Martínez
Redacción 24 de agosto de 2022 24 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

Cruceros

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

Por Redacción
InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
General

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?