El Pleno ha aprobado hoy, de forma definitiva, la modificación de la Ordenanza que propiciará una reducción del 13% del IBI de Características Especiales que proporcionará una mayor competitividad de las empresas portuarias
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó este jueves de forma definitiva, en Pleno Extraordinario, la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que contempla la primera bajada de la historia de este gravamen en su variante de Características Especiales (IBICE) por lo que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2023.
Con esta medida, cuyo objetivo es impulsar y atraer la inversión a la capital grancanaria, se podrán beneficiar 192 empresas, asociaciones, fundaciones e instituciones con sede en el municipio, la mayor parte ubicadas en el Puerto de la Luz y de Las Palmas. La aprobación, que ya había sido aprobada en Pleno de forma provisional, pasa a ser definitiva por no haberse presentado alegaciones durante el periodo de exposición pública, respondiendo, así, a una demanda histórica del tejido empresarial capitalino.
Esta modificación supondrá una rebaja del 13% del IBICE y sitúa a Las Palmas de Gran Canaria entre las ciudades con grandes puertos con uno de los gravámenes más competitivos del Estado al pasar de contar con el tipo más alto a situarse, entre las principales ciudades con grandes recintos portuarios del Estado, con los tipos más bajos.
Con la aplicación de la rebaja municipal del IBICE, cuyo tipo impositivo baja del 1,3 al 1,135%, la capital grancanaria contará con un impuesto de estas características inferior al de ciudades con puertos importantes como Valencia, Palma de Mallorca, Cartagena, Huelva, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife y Algeciras en este gravamen.
Las empresas situadas en el Puerto capitalino, principal motor económico del municipio, serán las principales beneficiarias de esta rebaja ya que además de mejorar su competitividad, también servirá para que el recinto portuario se erija como un recinto mucho más atractivo para los inversores.
La bajada del IBICE se une a la iniciativa de la Autoridad Portuaria de reducir en un 20% la media las tasas portuarias con lo que con esta reducción se potencia exponencialmente la posición del Puerto de La Luz y de Las Palmas frente a sus competidores, especialmente, los situados en la costa africana.
La acción supondrá una disminución de la carga fiscal de 356.991,32 euros, una cifra que el Ayuntamiento prevé compensar con el aumento de la actividad económica en el Puerto que, al ser un mayor atractor para las inversiones, también propiciará la estimulación de la generación de nuevos puestos de trabajo.